¿Cuáles son los miedos más comunes en los niños?

Gonzalo Pichardo
2025-06-19 01:12:40
Count answers
: 17
El miedo a estar solo en la oscuridad, por ejemplo, es un miedo común en la infancia. Lo mismo sucede con el miedo a los animales, como los perros grandes que ladran. Algunos niños tienen miedo a los incendios, los lugares altos o las tormentas eléctricas. A otros, conscientes de las imágenes de los dispositivos electrónicos o pantallas, les preocupan la guerra o el terrorismo. Si hubo una enfermedad grave o una muerte recientes en la familia, pueden angustiarse por la salud de quienes los rodean.

Clara Barajas
2025-06-10 16:23:06
Count answers
: 13
1. Miedo al fracaso
Cuando los niños fallan en algo la primera vez que lo intentan, podrían querer darse por vencidos de inmediato.
Si no tienen confianza en sí mismos, el temor a fracasar puede impedirles emprender cualquier cosa nueva o diferente.
Esto puede transformarse en un círculo vicioso: los niños no asumen riesgos o no tienen experiencias nuevas porque no quieren "fracasar".
No obstante, si no lo intentan tampoco pueden progresar.
Tener dificultad con las habilidades sociales puede causar que los niños sientan temor ante las situaciones sociales o interacciones grupales.
Puede que tengan problemas para captar las pautas sociales o seguir las normas sociales.
Algunos niños que tienen dificultad para entablar una conversación podrían sentir que no saben qué decir o cómo decirlo.
Podrían tener miedo de decir o hacer algo que los avergüence en presencia de otras personas, especialmente si han tenido malas experiencias previamente.
3. Miedo a no poder estar al día
Este temor suele aparecer en la escuela primaria.
En los años de primaria, los niños suelen empezar a compararse con sus compañeros.
Puede que noten que no pueden seguir el ritmo o que no encajan de la manera que les gustaría.
Los niños que piensan y aprenden de manera diferente a menudo reportan sentirse “estúpidos” o ansiosos por ser diferentes.
4. Miedo a alejarse de la casa o de la familia
Los niños que piensan y aprenden de manera diferente a menudo no quieren ir a la escuela o estar lejos de sus padres.
Podrían evitar los viajes de noche, dormir fuera de casa o cualquier otra experiencia que los aleje de la casa.
5. Miedo a ser "descubierto"
Los niños, especialmente los preadolescentes y adolescentes, quieren ser aceptados por sus compañeros.
Quieren encajar.
Es posible que les preocupe que sus amigos descubran sus diferencias en la manera de pensar y aprender, ya que no los considerarían simpáticos o divertidos.
Como resultado, podrían rechazar ayuda en la escuela.
También podrían evitar situaciones en donde se evidencien sus diferencias, como tener que leer en voz alta.
6. Miedo al futuro
Este temor puede adquirir muchas formas.
Los niños podrían tener miedo de que les vaya mal en un examen, un recital de música o un evento deportivo.
También de no ser admitidos en la universidad o no encontrar empleo.
Podrían sentirse ansiosos por una situación familiar, como la pérdida de empleo de uno de sus padres.

Abril Montes
2025-05-29 16:43:03
Count answers
: 16
Entre los miedos más habituales que se producen en los niños variando en función de la edad encontramos:
1 – 3 años Miedo a los extraños, animales, ruidos fuertes, las alturas, a la separación de los padres, oscuridad.
3 – 5 años Miedo a la oscuridad, monstruos, fantasmas, animales, a la separación de los padres.
6 – 11 años Miedo al daño físico, heridas, inyecciones, accidentes, sangre, fracaso escolar, temor a la crítica, a la separación o divorcio de los padres, a hacer el ridículo, a la muerte, a los exámenes.
12 – 15 años Miedo a la crítica, al fracaso, rechazo de compañeros o amigos, miedos escolares (exámenes, salir a la pizarra, no saber responder).
Adolescencia Miedos relacionados con sus relaciones sociales, con el rendimiento personal, logros académicos.
Leer también
- ¿Cómo trabajar los miedos en niños en terapia?
- ¿Cómo se trabajan los miedos en terapia?
- ¿Cuál es la terapia que enfrenta los miedos?
- ¿Cuáles son 10 estrategias para superar el miedo?
- ¿Cómo abordar los miedos?
- ¿Qué es la dinámica del muro?
- ¿Cómo vencer el miedo según la psicología?
- ¿Cómo vencer el miedo en psicología?
- ¿Cómo gestionar la emoción del miedo?