:

¿Cómo te conectas con tus abuelos?

Unai Zayas
Unai Zayas
2025-09-13 13:54:16
Count answers : 16
0
Según un reciente estudio entre personas mayores en Cataluña, el 73,3% de los participantes aseguraba que cuidaba a sus nietos y casi uno de cada cuatro afirmaba que lo hace todos los días. Solo uno de cada diez mayores afirma poder elegir cuándo cuida a sus nietos, mientras que casi un tercio señala que son sus hijos quienes deciden. Por eso, la mitad de los encuestados reconoce que existe la figura del abuelo esclavo, aunque solo un 3% se considera como tal. En otro estudio anterior, se concluyó que cuidar a los nietos ocasionalmente reduce el riesgo de morir en los siguientes 20 años en un 37%. Según la autora de este estudio, llevado a cabo en Berlín entre 1990 y 2009, los abuelos que cuidan esporádicamente a sus nietos podrían liberar más oxitocina, una hormona relacionada con la felicidad y el amor y que se segrega cuando hacemos deporte o damos un abrazo. En este mismo estudio se detalla que ser el cuidador principal es un motivo de estrés y puede afectar a la salud de los abuelos, por lo que se subraya la importancia del equilibrio. Los conflictos entre abuelos y padres por la educación son comunes, ya que los padres y abuelos no viven del mismo modo la educación de los niños. Tal vez porque tratamos de educar con un modelo diferente al que hemos recibido, porque lo que sabemos ahora sobre infancia, alimentación sana y mundo emocional es muy diferente de lo que nuestros padres sabían cuando éramos niños. Los abuelos se convierten en referentes para nuestros hijos, unos referentes que no van siempre con prisa y que les pueden ampliar los horizontes y ser sus aliados. La relación entre abuelos y nietos es tremendamente beneficiosa y los abuelos pueden enseñar a los nietos valores y tradiciones que de otra manera podrían perderse. La importancia de los abuelos en la vida de los niños es fundamental, ya que pueden proporcionar apoyo emocional, estabilidad y una perspectiva diferente de la vida. Los abuelos pueden ser una fuente de sabiduría, experiencia y amor para los niños, y su relación puede ser muy enriquecedora para ambos. La figura del abuelo es esencial para la infancia, ya que pueden proporcionar una sensación de seguridad y estabilidad que es fundamental para el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Los abuelos pueden ser una fuente de inspiración y motivación para los niños, y su relación puede ser muy beneficiosa para ambos. La relación entre abuelos y nietos es una de las más importantes y significativas en la vida de los niños, y es fundamental que se fomente y se cultive para que pueda ser lo más beneficiosa posible.