:

¿Qué es la pregorexia?

Alma Uribe
Alma Uribe
2025-06-19 05:17:35
Count answers: 5
La pregorexia se puede decir que es la anorexia que se presenta en la mujer embarazada. Este término ya extendido viene del inglés pregnancy (embarazo en inglés) y anorexia. Aunque hace referencia a la anorexia, en realidad no lo es. Se presenta en aquellas mujeres que tienen fobia o temor a engordar durante el embarazo y, como consecuencia de ello, perder su figura. Son varios los factores predisponentes como son: mujeres con antecedentes de trastornos de la alimentación como anorexia, obsesión por el deporte y estado físico, presión social, cuadros depresivos, temas laborales etc. La obsesión por mantener los cánones de belleza, lleva a que cada día más, un buen porcentaje de mujeres embarazadas descuiden la gran importancia de una buena alimentación durante el periodo gestacional, a través de la cual y, entre otros factores, poder asegurarse un buen desarrollo y bienestar en el binomio materno-fetal.
Ainara Valdivia
Ainara Valdivia
2025-06-14 02:24:19
Count answers: 5
La pregorexia no es una moda ni un invento pasajero, sino un trastorno alimentario grave que tiene que ver con el miedo a engordar en el embarazo. Lo difícil para la gestante es reconocer que lo sufre y buscar ayuda. La embarazada que padece este trastorno suele negar su existencia y, por ello, es muy difícil poner remedio pronto por parte de un equipo multidisciplinar. La pregorexia es una enfermedad de base psiquiátrica que debe tomarse muy en serio. El principal problema de la pregorexia es que la mujer embarazada no asume que tiene un trastorno y que necesita ayuda.
Beatriz Coronado
Beatriz Coronado
2025-06-01 10:52:47
Count answers: 5
La pregorexia es un trastorno alimentario que afecta a las mujeres embarazadas que quieren mantener su peso corporal. Se puede incurrir en la restricción de calorías y nutrientes, la realización de ejercicio extremo y la combinación de atracones y purgas. Es un término procedente del inglés, de la palabra pregnancy y anorexia. Es frecuente que la gestante que desarrolla pregorexia tenga previamente algún tipo de trastorno alimentario, pero igualmente puede desarrollarse en mujeres sin ningún antecedente previo. Las mujeres que han sufrido trastornos de la alimentación en el pasado son más propensas a sufrir pregorexia, si bien, haber padecido un trastorno de este tipo en el pasado no es garantía de sufrir pregorexia durante el embarazo. Algunas mujeres superan el trastorno anterior y se aceptan tal y como son, incluso, durante el periodo de gestación. La principal causa de este trastorno es la presión social que existe sobre los patrones estéticos, y la excesiva intoxicación por parte de los medios de comunicación, que bombardean constantemente con anuncios sobre el cuerpo 10.
Francisco Javier Madera
Francisco Javier Madera
2025-06-01 08:45:18
Count answers: 4
La pregorexia es el miedo constante a engordar que tienen algunas mujeres durante el embarazo. Las últimas investigaciones sobre este tema llevadas a cabo en el Reino Unido indican que, alrededor de un 7% de las embarazadas sufren este tipo de trastorno alimenticio durante los meses de gestación. Hoy en día no encontramos la pregorexia tipificada dentro del Manual de Trastornos Mentales. Aun así, tiene graves consecuencias tanto para la madre como para el bebé, que puede sufrir deficiencias mentales y físicas; y en los casos más graves, muerte intrauterina. Según algunos expertos, la principal causa de la pregorexia es la constante presión social que existe sobre el cuerpo de la mujer para que cumpla con los cánones de belleza actuales. Además, los reportajes sobre mujeres famosas que se mantienen en forma durante el embarazo y tras el parto son cada vez son más habituales, influyendo en otras futuras madres sin conocer cuáles son los riesgos de las dietas estrictas o del ejercicio intenso sin supervisión durante estos meses. Las mujeres que sufren este trastorno suelen presentar una serie de comportamientos similares entre los que se encuentran los siguientes: Realización de ejercicio de forma excesiva, en vez de practicar actividades recomendadas especialmente para los meses de gestación. Consumo muy bajo de calorías. Rechazo del embarazo y del cuerpo. Es normal que las pacientes no reconozcan el problema e intenten enmascararlo.
Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-06-01 08:44:43
Count answers: 6
La pregorexia inicia con una preocupación excesiva por la dieta y el aumento de peso. Especialistas del sector salud explican que el aumento de peso es importante tanto para la formación de tejidos del bebé como para esa reserva de energía que puede ser aprovechada durante la última etapa del embarazo, al proporcionar una fuente adicional de energía durante el parto y la lactancia. Sin embargo, ante el temor de aumentar de peso, muchas mujeres restringen su ingesta calórica y es posible que lleguen a inducir vómitos y aumentar su actividad física, por lo que algunas de ellas desarrollan una obsesión extrema con el peso durante el embarazo lo que, en la actualidad, se conoce como pregorexia. Son, precisamente, las mujeres que han presentado anteriormente un trastorno en la conducta alimentaria las que tienen un mayor riesgo de sufrir este problema, aunque es posible que se pueda llegar a desencadenar sin ningún antecedente. La pregorexia puede afectar a madre y bebé provocando desnutrición, anemia, baja producción de leche materna, alteraciones hormonales, pérdida excesiva de cabello, piel seca y deshidratada y malformaciones de diferentes tipos en el bebé.
Juan Munguía
Juan Munguía
2025-06-01 08:16:06
Count answers: 5
Las mujeres que se obsesionan con el peso y mantener su figura durante el desarrollo del embarazo padecen pregorexia. Se trata de la anorexia durante el embarazo y entre sus principales síntomas se encuentran: Realizar actividad física excesiva. Obsesionarse por el peso. Disminución de las calorías ingeridas. Bajar de peso. Las embarazadas que sufren anorexia no se sienten bien con su cuerpo y, además, niegan tener un problema de la conducta alimentaria.