:

¿Qué etapa es a los 20 años?

Francisco Javier Madera
Francisco Javier Madera
2025-06-14 16:50:25
Count answers: 4
En la mayoría de los casos, el proceso de envejecimiento comienza a principios de los 20 años y los primeros signos visibles aparecen alrededor de los 30. El envejecimiento está muy influenciado por el estilo de vida. Entre el 70 y el 80 por ciento de los factores que determinan nuestra esperanza de vida están relacionados con el estilo de vida, mientras que los genes solo representan entre el 20 y el 30 por ciento. Cómo y por qué el cuerpo envejece y comienza a mostrar signos visibles de envejecimiento es algo que ha interesado a científicos de todo el mundo, desde que se descubrió por primera vez que el proceso se puede prevenir o ralentizar. A medida que los humanos envejecemos, los niveles de coenzima Q10 en nuestros órganos disminuyen considerablemente. Esta disminución va acompañada de una caída simultánea en los niveles de IGF-1, un compuesto que regula funciones corporales como el crecimiento, la reparación de tejidos y el anabolismo. La síntesis del cuerpo de coenzima Q10 e IGF-1 van de la mano. Una piel más delgada es uno de los signos visibles de la disminución de los niveles de IGF-1, y los niveles más bajos de IGF-1 también afectan el corazón, el sistema circulatorio, los pulmones, la audición, la visión, etc., todas las funciones que normalmente son objetivos del proceso de envejecimiento. Las mitocondrias, que son las centrales eléctricas que producen la energía del cuerpo, juegan un papel clave en los síntomas del envejecimiento. Larsson dijo que las mutaciones del ADN mitocondrial probablemente ocurren debido a errores de replicación y afirmó que son estos defectos los que son la causa subyacente del proceso de envejecimiento. Muchas teorías y discusiones que se vieron en la décima conferencia de ICQA sugieren que la ciencia aún tiene muchas áreas por descubrir en la búsqueda de respuestas a algunas de las grandes preguntas sobre el envejecimiento.
Zoe Domenech
Zoe Domenech
2025-06-03 14:14:50
Count answers: 2
La adultez temprana es el periodo conformado entre la adolescencia y la adultez intermedia, la cual da comienzo a partir de los 20 años. Aunque cada etapa a nivel de desarrollo está diferenciada y caracterizada por los expertos por diferentes características que la definen, cuando nos vamos adentrando en la adultez, podemos encontrar unos años en los que nos podemos enfrentar a un momento de inquietud en diferentes áreas personales, estos son los comprendidos entre los 20 y los 30 años, aproximadamente. Estos son algunos de los interrogantes que pueden aparecer en este periodo y generar la conocida como “Crisis del cuarto de vida”. Éste no es un término acuñado por la psicología, pero sí que es utilizado desde nuestra disciplina con frecuencia en los últimos años a la hora de hacer referencia al momento vital en el que se encuentran estos jóvenes adultos. Aunque es posible considerarlo como un momento que forma parte de la evolución personal de cada individuo, el problema radica en que las generaciones que van llegando a este momento evolutivo cada vez enfrentan nuevos desafíos que les llevan a replantearse su vida y que, en muchas ocasiones, pueden llegar a ser debilitantes para su bienestar y estabilidad personal.