:

¿Qué decirle a alguien con síndrome del impostor?

Andrés Quesada
Andrés Quesada
2025-06-17 14:38:46
Count answers : 14
0
Reconoce tus logros: El primer paso para superar el síndrome del impostor es reconocer tus logros y éxitos. Lleva en un pequeño journal un registro de tus logros personales y profesionales, por pequeños que te parezcan. Aprende a desafiar y cambiar tus pensamientos autocríticos. Cuando te encuentres pensando en términos de «no soy lo suficientemente bueno» o «no merezco esto», reemplázalos con afirmaciones positivas como «he trabajado duro para llegar aquí» o «mi esfuerzo ha dado sus frutos», «aún tengo oportunidad para seguir aprendiendo». Practica la autocompasión y trata de tratarte a ti mismo con la misma amabilidad con la que tratarías a un amigo. Compartir tus sentimientos con amigos cercanos, familiares o un terapeuta puede ser increíblemente liberador ya que, al hablar sobre tus miedos y dudas, puedes obtener una perspectiva objetiva y recibir apoyo emocional que necesitas. Incluso pueden compartirte tips para luchar con esa inseguridad para que sigas logrando todos tus objetivos y metas. Aprende nuevas habilidades, busca oportunidades de desarrollo y mantente actualizado en tu campo. Cuanto más te enfoques en crecer y evolucionar, más te alejarás de los pensamientos de inseguridad. Recuerda que tus logros no son productos de la suerte, sino resultados de tu dedicación y talento. Utiliza estos cinco consejos como herramientas para construir una autoimagen más positiva y realista. Al aceptar tus logros y aprender a manejar las dudas de manera saludable, estarás en el camino hacia una confianza renovada en ti mismo y en tus capacidades.
Rosa María Acosta
Rosa María Acosta
2025-06-09 05:28:50
Count answers : 25
0
Si alguien me dice algo bueno sobre mi persona suele desconfiar. No dudes en pedirnos ayuda si te sientes identificado en alguna de las señales planteadas. La persona debe de entrenarse por un periodo de tiempo a detectar los pensamientos y sensaciones que le persiguen constantemente y le hacen sentir inadecuado, inseguro, torpe, incompetente, etc. En definitiva, le aportamos a cada paciente estrategias para reconocer su propio valor como persona. Siento que lo que siento negativo es cierto y si siento algo bueno sobre mi lo pongo en duda. Intento hipercontrolar todo para que no fallar y si no puedo controlarlo no lo haría. Suelo infravalorarme respecto a lo que opinan los demás de mi.