¿Qué hay detrás del síndrome del impostor?

Sandra Pichardo
2025-06-09 09:25:13
Count answers
: 19
El síndrome del impostor, a veces llamado síndrome del fraude, es un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus logros.
Quienes tienen muchos logros y triunfos suelen sufrir; así que esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza.
De hecho, algunos investigadores la han vinculado al perfeccionismo, sobre todo en mujeres.
La tendencia a minimizar y subestimar el éxito es significativa en quienes padecen el síndrome del impostor.
Los “impostores” rechazan toda demostración de éxito y piensan que es por mera suerte, es decir, estar en el lugar y el momento adecuados, o engañar a otros al pensar que son más inteligentes y capaces de lo que en realidad son.
Es importante enfrentar estos problemas, pero también puede ser positivo tener algo del síndrome del impostor: conservas tu humildad y te concentras en mejorar tus hábitos.
Sin los efectos de este síndrome, puedes volverte megalómano y estar convencido de que eres infalible.

Sofía Barreto
2025-06-09 09:14:51
Count answers
: 14
El miedo a ser desenmascarados como un fraude, a no ser suficientes o resultar ser un fracaso, eso es lo que sienten las personas que padecen del síndrome del impostor.
Las personas que sufren este síndrome viven en una constante desazón de no ser lo suficientemente competentes.
Al contrario de lo que se pudiera pensar, esta sensación la experimentan independientemente de sus logros y sus éxitos más que evidentes.
Parece que el ambiente familiar y cultural también tienen un papel en su desarrollo.
Una infancia en la que ha habido expectativas muy poco realistas o se han reforzado muy poco los logros y se han enfatizado más los fracasos, suele ser común en las personas que desarrollan este síndrome.
Son personas que han vivido en un entorno muy crítico y lleno de juicios.
Quizás el hecho de que nos hemos vuelto una sociedad sobrecualificada, en la que las ofertas del trabajo escasean y hay mucha competencia; muy orientada al éxito, donde lo importante para nuestros jefes son los resultados y no las personas que hay detrás de ellos; en la que las expectativas son cada vez mas altas y los refuerzos más escasos, contribuyen a que cada vez más gente se sienta un poco impostora en su puesto de trabajo.
Leer también
- ¿Cómo se vence el síndrome del impostor?
- ¿Qué decirle a alguien con síndrome del impostor?
- ¿Cuáles son los 5 tipos de síndrome del impostor?
- ¿Cómo vencer el síndrome del impostor?
- ¿Cuáles son las consecuencias del síndrome del impostor?
- ¿Cómo se quita el síndrome del impostor?
- ¿Cuáles son los síntomas del síndrome del impostor?
- ¿Cómo sanar el síndrome del impostor?
- ¿Cuáles son las causas del síndrome del impostor?