¿Qué son los 3 niveles de atención?

Rubén Cárdenas
2025-07-17 10:37:03
Count answers
: 15
Los 3 niveles de atención en salud son niveles del sistema de salud que definen objetivos específicos para cada nivel de acuerdo a su ubicación, su nivel de complejidad y las particulares experticias que ha desarrollado. El primer nivel de atención abarca los servicios de atención ambulatoria y se dedican a la atención, prevención y promoción de la salud y son reconocidos por la población como referentes locales de salud. El segundo nivel de atención se trata de instituciones de salud, con especialización en servicios básicos: Clínica Médica, Pediatría, Cirugía General, Guardia y Maternidad, además de la infraestructura necesaria para realizar exámenes complementarios y los diagnósticos básicos correspondientes a este nivel. El tercer nivel de atención se encuentra un sistema de salud más exacto, donde comprenden las instituciones de salud equipadas con alta complejidad para la atención de problemas de salud que requieren mayor tecnología y mayor aparatología. Estas instituciones cuentan con salas de internación, cirugía, clínica médica, especialidades quirúrgicas específicas; infraestructura para la realización de estudios complementarios más complejos; unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.
Dentro del primer nivel están comprendidos: los centros de salud, las postas y unidades sanitarias, las salas de primeros auxilios y los CIC s. En nuestro país, también se ha incluido en algunos casos a los consultorios externos de hospitales de baja complejidad en zonas rurales, cuando tienen a su cargo un área programática.
Dentro de este nivel de atención se encuentran los hospitales generales, algunos hospitales regionales y las maternidades, que es donde se realiza la atención ambulatoria de especialidades para problemas de salud más específicos como: neurología, traumatología, cardiología, etc.
Recordemos que no deben verse estos Niveles de Atención de manera aislada, sino como parte del Sistema Sanitario, donde el paciente transita en dependencia de sus necesidades de salud y a criterios del equipo de salud, en una estrecha interrelación, a través de un sistema de referencia y contrarrefencia.

Nil Álvarez
2025-07-11 22:17:58
Count answers
: 24
Primer nivel: atención primaria
Segundo nivel: atención hospitalaria
Tercer nivel: atención de urgencias
La atención primaria es el primer nivel de asistencia sanitaria.
El segundo nivel de asistencia sanitaria es la atención hospitalaria.
La asistencia de las urgencias no se ciñe exclusivamente a la atención hospitalaria.

Aleix Heredia
2025-06-29 01:07:46
Count answers
: 16
Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria.
En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad.
En la prevención secundaria la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves.
En la prevención terciaria se trata una enfermedad ya existente, generalmente crónica, para evitar complicaciones o daños mayores.
Leer también
- ¿Cuáles son las etapas del mindfulness?
- ¿Cuáles son los 4 niveles de atención plena?
- ¿Cuántos tipos de mindfulness hay?
- ¿Cómo son las sesiones de mindfulness?
- ¿Cuáles son los pasos para practicar mindfulness?
- ¿Cuánto tiempo tengo que hacer mindfulness cada día?
- ¿Cómo se aplica la atención plena?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de mindfulness para reducir el estrés?
- ¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?