¿Cuáles son las 4 fases de la resiliencia?

Francisca Villareal
2025-06-30 21:41:20
Count answers: 5
La persona resiliente imprescindiblemente, ha pasado por dificultades para desarrollar tal fortaleza. En este pasar por dificultades, es importante no huir del dolor.
Las 4 fases son: Fase 1. Identificación del dolor.
Fase 2. Dejar “el por qué”, para pasar “al para qué”.
Fase 3. Dejar de sentirse víctimas, para ser afectados.
Fase 4. Quedarse con lo que se tiene y no con lo que falta.
La persona resiliente es capaz de permitirse esa emoción negativa y desde ahí, convertirla en un sentimiento adaptativo que le siga llevando por su proceso de resurgir.
Cuando algo nos sucede, una de las preguntas que nos más nos hacemos es la del “por qué”, incluso: “por qué a mí”.
Sin embargo, a esta pregunta pocas veces le llegamos a encontrar respuesta.
Partiendo de la base de que ha sucedido algo no agradable y asumiendo la presencia de emociones negativas, afectados como mínimo nos deberemos sentir.
Si sintiera esa losa, esto no le permitiría ese levantamiento.
Por eso, es importante simplemente, sentirse afectado.
La persona resiliente es consciente de cada uno de estos pasos y se refuerza con ello, con lo que va consiguiendo, dejando en un segundo plano lo que sigue faltando.
La persona perfeccionista, busca los “peros”.
Lucha y se esfuerza por aquello que le falta, lo cual sería contradictorio a lo que en esta fase de la Resiliencia se está diciendo.
No con esto quiero decir que renunciemos al perfeccionismo, sino que lo manejemos con flexibilidad.
Leer también
- ¿Cómo se puede fomentar la resiliencia?
- ¿Cuáles son las 4 dimensiones de la resiliencia?
- ¿Cuáles son los 7 pilares de la resiliencia?
- ¿Cuáles son 10 formas de construir resiliencia?
- ¿Cuáles son los 8 pilares de la resiliencia?
- ¿Cuáles son tres estrategias para ser más resilientes?
- ¿Cuáles son las 7 características de la resiliencia?
- ¿Cuáles son los 3 principios de la resiliencia?
- ¿Cuáles son 5 conceptos de resiliencia?