:

¿Cuáles son las 7 características de la resiliencia?

Sara Segura
Sara Segura
2025-07-01 02:53:34
Count answers: 7
La base del comportamiento resiliente es la capacidad emocional y la manera como los ponemos en práctica. Determinación: Saber lo que es importante para ti, tener claridad sobre lo que quiere lograr en su vida y su trabajo. Autoconfianza: Tener una fuerte confianza en sí mismo/a en habilidades para tener éxito a pesar de los desafíos. Versatilidad: Adaptable y ser flexible para responder eficazmente a las circunstancias cambiantes. Perseverancia: Ser persistente para superar las dificultades hasta que se encuentra una solución. Conexión: Generar una red de apoyo de personas con quienes puede compartir sus ideas, preocupaciones y sentimientos. Optimismo: Creer que habrá un resultado exitoso al final y el futuro en general positivo. Autodisciplina: Mantener la calma bajo presión y controlar las emociones para actuar de manera adecuada.
Lola Ferrer
Lola Ferrer
2025-07-01 01:13:53
Count answers: 4
Tienes inteligencia emocional, es decir, conoces tus emociones y sabes manejarlas, pero también puedes identificar y comprender las emociones ajenas. Tu autoconocimiento es muy desarrollado: eres consciente de tus capacidades y límites; eso te permite plantearte objetivos realistas. Eres tolerante y flexible ante los cambios, pues sabes que muchas veces son inevitables. Gracias a ello, afrontas los problemas con mayor confianza y creatividad. Eres optimista y ves a los obstáculos como oportunidades para aprender y crecer en todo sentido. Te sientes dueño(a) de tu destino, por lo tanto, tienes iniciativa, paciencia y perseverancia para lograr lo que te propones. Sabes comunicar tus inquietudes para sentirte comprendido y reconfortado, sin dejar que tu ego interfiera. Buscas rodearte de gente con varias de estas características, puesto que formar un equipo de personas resilientes es fundamental para cumplir proyectos en común.
Erik Ledesma
Erik Ledesma
2025-06-30 23:25:35
Count answers: 9
Mantienen una actitud positiva ante las dificultades Una persona que posee una resiliencia adecuada se adapta positivamente a los problemas y crisis existenciales. Poseen una gran confianza en sus capacidades y talentos Las personas con hábitos resilientes poseen una alta autoestima que conlleva a una notable confianza en sus dones y talentos. Crean su propia realidad Las personas resilientes reconocen que la realidad no existe; es algo que se crea a cada instante. Perseveran en sus propósitos Ante las circunstancias penosas y de dificultad las personas resilientes persisten en alcanzar sus metas y objetivos. Reconocen que no pueden tener todo bajo control Las personas con hábitos de resiliencia comprenden que no tienen un total control de las circunstancias que les ofrece la vida. Son flexibles ante el cambio Existen muchas personas que se atemorizan ante el cambio. Practican la consciencia plena Las personas con resiliencia tienen el hábito de vivir intensamente el aquí y ahora, con el objetivo de sentirse plenos y realizados.
Nerea Corral
Nerea Corral
2025-06-30 22:37:32
Count answers: 7
Tener conciencia del presente, las personas resilientes suelen vivir el "aquí y ahora", es decir, el presente. Valorar las amistades, el apoyo que uno recibe de los demás puede suponer la diferencia. Cultivar la empatía, comprender cómo se sienten los demás, saber ponerse en su lugar, es un hábito resiliente que permite separar los pensamientos de la acción. Tener una actitud positiva, no dejase llevar por las dificultades es una de las claves más importantes. Ser realista, aunque tener una actitud positiva es una de las señales que caracterizan a las personas resilientes, tampoco hay que pecar de optimista, pues existen situaciones difíciles que no pueden contemplarse de una manera agradable. Tener autonomía, es esencial que las personas crean que pueden influir en lo que sucede a su alrededor. Ponerse retos, es fácil pensar que todo tiene un límite, los desafíos ayudan a desplazar esa barrera un poco más lejos.