¿Cuáles son 10 formas de construir resiliencia?

Noa Molina
2025-07-01 02:54:58
Count answers: 4
Establecer y mantener las relaciones sociales. Aceptar ayuda y apoyo. Ayudar beneficia de una u otra forma a quien da la ayuda y a quien la recibe. Evitar ver las crisis como problemas insuperables. Aceptar que el cambio es parte de la vida. Moverse hacia los propios objetivos. Actuar con decisión. Buscar momentos de reflexión para auto descubrirse. Alimentar una visión positiva de uno mismo. Ver las cosas con perspectiva. Mantener la esperanza.

Antonia Zambrano
2025-07-01 02:31:34
Count answers: 7
1. RELACIÓNATE Establecer buenas relaciones con familiares cercanos, amistades y otras personas importantes en su vida.
Ayudar a otros que le necesitan también puede ser de beneficio para uno mismo.
2. NO VEAS LA CRISIS COMO UN OBSTACULO INSUPERABLE
Debemos mirar más allá del presente y pensar que en el futuro las cosas mejorarán.
3. ACEPTAR EL CAMBIO
Aceptar las circunstancias que no podemos cambiar nos puede ayudar a enfocarnos en las circunstancias que si podemos cambiar.
4. AVANZAR HACIA TUS METAS
En lugar de enfocarnos en tareas que no podemos lograr, lo hacemos en las cosas que podemos lograr hoy y que nos ayudan a caminar en la dirección a la que queremos ir.
5. REALIZAR ACCIONES DECISIVAS
Llevar a cabo acciones decisivas es mejor que ignorar los problemas y las tensiones, y desear que desaparezcan.
6. CONÓCETE A TI MISMO
Muchas personas que han experimentado tragedias y situaciones difíciles, han expresado tener mejoría en el manejo de sus relaciones personales, un incremento en la fuerza personal aun cuando se sienten vulnerables, la sensación de que su autoestima ha mejorado, una espiritualidad más desarrollada y una mayor apreciación de la vida.
7. TEN UNA VISION POSITIVA DE TI MISMO
Desarrollar la confianza en mi capacidad para resolver problemas y confiar en mis instintos, ayuda a construir la resiliencia.
8. NO PERDER LA PERSPECTIVA
Debemos evite agrandar el evento fuera de su proporción.
9. NUNCA PERDER LA ESPERANZA
Debemos visualizar lo que queremos en vez de preocuparnos por lo que tememos.
10. CUÍDATE
Realizar actividades en la que disfrutemos y estemos relajados.
Realizar ejercicio regularmente.
Así preparamos nuestra mente y nuestro cuerpo parar que puedan afrontar situaciones que requieren resiliencia.
Leer también
- ¿Cuáles son las 4 fases de la resiliencia?
- ¿Cómo se puede fomentar la resiliencia?
- ¿Cuáles son las 4 dimensiones de la resiliencia?
- ¿Cuáles son los 7 pilares de la resiliencia?
- ¿Cuáles son los 8 pilares de la resiliencia?
- ¿Cuáles son tres estrategias para ser más resilientes?
- ¿Cuáles son las 7 características de la resiliencia?
- ¿Cuáles son los 3 principios de la resiliencia?
- ¿Cuáles son 5 conceptos de resiliencia?