:

¿Cuáles son las 4 dimensiones de la resiliencia?

Laia Sevilla
Laia Sevilla
2025-07-01 02:16:09
Count answers: 3
Hay cuatro dimensiones de resiliencia: física, emocional, mental y espiritual. Para ser totalmente resiliente, es importante prestar atención a las cuatro dimensiones porque cada una afecta a las demás. Se considera que tienen más resiliencia emocional aquellas personas que pueden regular mejor sus emociones y mantener la calma y la compostura bajo presión. Algunas personas son naturalmente más resilientes en una dimensión que en otra. No son solo los grandes gastos de energía los que agotan tu batería, en realidad se pierde más energía debido a la acumulación de sentimientos sutiles como la preocupación, la tristeza o la frustración, que al final del día se convierten en grandes pérdidas de energía.
Daniela Aguirre
Daniela Aguirre
2025-07-01 00:30:09
Count answers: 14
Los elementos que componen la resiliencia pueden agruparse en 4 dimensiones: la competencia social, la capacidad de resolver problemas, la autonomía y el sentido de propósito. Estas dimensiones en su conjunto, permiten desarrollar resiliencia, ayudando a las personas a superar adversidades. Competencia social: Se refiere a la capacidad de interactuar adecuadamente con los demás desarrollando relaciones sanas. Resolución de problemas: La habilidad para solucionar problemas se puede observar desde la infancia. Autonomía: La autonomía se refiere a la identidad, independencia y control sobre el entorno. Sentido de propósito y futuro: Por último, el sentido de propósito se refiere a la creencia de que es posible influir sobre el entorno, así como, que las acciones que se llevan a cabo siguen un objetivo.