:

¿Cuáles son los 7 pilares de la resiliencia?

César Vargas
César Vargas
2025-07-11 12:30:23
Count answers : 29
0
. Fundamentos biológicos: Nuestro punto de partida Aunque nuestro enfoque principal será en los aspectos psicosociales, es importante reconocer que existen componentes biológicos en la resiliencia. 2. Autoconciencia: El poder de conocerse a sí mismo La autoconciencia representa la capacidad de hacer una pausa y observar nuestro mundo interior. 3. Autorregulación: El arte de ajustar nuestro mundo interior No basta con observar nuestros pensamientos, emociones y reacciones fisiológicas también necesitamos la capacidad de regularlos cuando no nos sirven. 4. Agilidad mental: Ver más allá de la primera impresión La flexibilidad cognitiva permite ver los problemas desde múltiples perspectivas. 5. Optimismo: El combustible de la perseverancia El optimismo no es una simple actitud positiva, sino una orientación específica hacia el futuro que incluye: 6. Autoconfianza: Creer en nuestra capacidad La confianza en uno mismo surge de: 7. Conexión: El poder de no estar solos Quizás uno de los hallazgos más consistentes en la investigación sobre resiliencia es la importancia crucial de las conexiones.
Pablo Prado
Pablo Prado
2025-07-01 00:50:12
Count answers : 24
0
Los siete pilares: Optimismo, aceptación y orientación al futuro. Descubra los elementos clave de la resiliencia y cómo puede beneficiarse inmediatamente de estos conocimientos. Los 7 pilares de la resiliencia: Cómo puede conseguir fácilmente una resiliencia extraordinaria y no dejarse desviar por ninguna crisis futura La resiliencia es, sin duda, la habilidad humana más importante y determina el grado de felicidad en la vida. La palabra mágica es "resiliencia", la capacidad personal de hacer frente al estrés. Y gracias a la teoría de los siete pilares, usted también puede adquirir esta codiciada cualidad tan fácilmente como un juego de niños.