:

¿Cuál es la mejor forma de comenzar el día?

Marta Muro
Marta Muro
2025-08-11 00:12:03
Count answers : 22
0
Si te levantas con el cuerpo cargado de energía tendrás lo necesario para tener el día que realmente mereces. Las claves para empezar el día con energía están al alcance de tu mano. Toma estos 6 consejos y cuéntanos los resultados: 1. Nada de móviles ni televisión. Si quieres comenzar el día con energía, no dejes que lo primero que te la robe por la mañana, sea la luz de tu teléfono móvil. Puede que al principio te cueste dejar este mal hábito, sin embargo, antes de lo que piensas, verás que no solo es innecesario, sino que te sentirás mucho mejor contigo mismo. Empieza el día meditando. Ahora, en lugar de despertarte y coger tu teléfono, prueba a sentir tu cuerpo desde el mismo momento que abres los ojos. Siente el tacto de tu piel con las sábanas, observa tu respiración. Si a esta meditación le añades afirmaciones positivas como: tengo todo lo que necesito para ser feliz o soy capaz, tienes todo lo necesario para empezar el día con las pilas cargadas de buena energía. Haz ejercicio. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse. No es necesario que vayas al gimnasio o que hagas 100 abdominales todos los días. Date una ducha de energía. Ya has tomado consciencia del aquí y el ahora, has dejado de lado la tecnología por unos minutos y has ejercitado tu cuerpo. Desayuna sano. Para ello, debes prestar una especial atención a lo que comes. Sonríe ante la vida. La actitud que tengas en tu día a día es clave para vencer cualquier tipo de obstáculo. La vida, con una enorme sonrisa en el rostro, siempre adquiere una nueva visión e impulsa toda la energía que habita en tu interior.
Adrián Gutiérrez
Adrián Gutiérrez
2025-08-07 11:43:02
Count answers : 17
0
Adoptar una actitud positiva cambia mucho nuestra perspectiva sobre la vida. La forma en la que arrancamos el día tiene mucha influencia en cómo se desarrollará y nuestra perspectiva sobre los sucesos del día a día. Con pequeños cambios es posible incorporar sencillos hábitos que te ayudan a arrancar el día con positivismo. Lo importante no es dejar que nada rompa con tu rutina positiva, no te dejes alterar por las cosas que no valen la pena, aprendé a aceptar lo que no podés cambiar y a concentrarte en las cosas que sí puedes hacer diferente. Tener esto en claro te ayudará a empezar el día de forma más organizada y con las cosas claras, lo que te ayudará a aliviar las tensiones y el estrés y disfrutar mejor del día. Es importante que desayunes lo que más te apetezca pero siempre regalándote el tiempo para sentarte y disfrutar de los nutrientes que brinda tu desayuno de forma tranquila. La buena alimentación al comenzar la mañana es clave para encarar el día con buenos pensamientos y sobre todo con buena energía. Salir a caminar, ir al una clase aeróbica o hacer algunos abdominales, es importante para eliminar las ondas negativas del organismo y estar más preparado para empezar el día de forma positiva. El ejercicio nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos y a enfrentar el día con energía renovada. También podés tomarte un momento de la mañana para respirar hondo, meditar e incorporar a tu mente pensamientos positivos para empezar el día. Un hábito clave que necesitás incorporar al empezar el día es tomar un vaso de agua para refrescar y limpiar el organismo. El agua no solo es buena para el buen funcionamiento en general, sino que te ayudará a sentirte mejor de inmediato y arrancar el día con más ganas de ser positiva. Para poder arrancar el día de forma positiva necesitás tener tiempo extra por la máñana y por lo tanto también es recomendable acostarse temprano. Al levantarte evita quedarte acostado pensando cosas negativas sobre el trabajo y todas las responsabilidades que tenés que hacer. Levantarte más temprano ayuda a que los pensamientos negativos tengan menos cabida en tu mente. Incorporando estos sencillos hábitos, verás como lograras comenzar el día de la mejor manera y con mucha energía, intentalo.
Francisca Merino
Francisca Merino
2025-07-26 23:54:50
Count answers : 17
0
Hay muchas maneras de empezar bien el día, sobre todo cuando somos nosotros los que elegimos cómo queremos hacerlo sin imponernos exigencias sobre lo que ‘deberíamos hacer’. Un truco old school de acabar la ducha con un agua fría tiene tambien muchos beneficios a nivel emocional. Cuando se crea una sensación tan intensa, puedes distraerte de otros pensamientos angustiantes. De todas esas sensaciones mi favorita es una ducha fría. No importa lo que tengas en mente, cuando esa primera ráfaga de agua fría golpea tu cuerpo, empuja todo lo demás fuera de tu conciencia. Un desayuno sin dulce es otra opción, ya que los desayunos con alta carga de hidratos de carbono refinados generan picos de glucosa e insulina que te suben en la montaña rusa de los antojos, ganancia de peso y alteraciones hormonales. El objetivo es un desayuno que mantenga tus niveles de glucosa e insulina equilibrados, que te haga sentir satisfecho, que te proporcione nutrientes para tener un rendimiento cognitivo y resiliencia para soportar el estrés. Un pequeño ejercicio de agradecimiento también ayuda a empezar el día mejor. Un corazón agradecido es un imán para los milagros. Esto se puede lograr pensando o escribiendo tres cosas por las que sentimos gratitud y visualizarlo durante unos segundos. Otra alternativa es pasar al menos dos horas al aire libre para regular nuestros ritmos circadianos, aunque esto puede ser difícil cuando tenemos un estilo de vida sedentario. Una opción más accesible es estar al aire libre media hora antes de las 10 de la mañana, yendo a trabajar caminando o bajándose un par de paradas antes para pasear. De esta manera se revitaliza cuerpo y mente y nos aseguramos de que hemos cumplido una parte importante de esa recomendación. Crear rutinas ayuda a nuestro cerebro, en cierta medida, tiene un capacidad limitada para focalizarse en las cosas y que, por eso, las rutinas que reducen el número de decisiones diarias que tomamos limita “el desperdicio de decisiones”.
Miguel Ángel Redondo
Miguel Ángel Redondo
2025-07-19 21:51:06
Count answers : 21
0
Alarma con suficiente antelación: si trabajas por las mañanas o tienes que hacer cualquier tarea, pon la alarma con suficiente antelación como para poder cumplir con tu rutina para empezar el día con buen pie y disponer del tiempo necesario para sentirte enérgico/a y preparado/a. Horas de sueño recomendadas: es importante que duermas en torno a siete u ocho horas y que, además, sea un descanso efectivo y placentero. Incorporación progresiva: no des un salto y te pongas en pie nada más despertar. Tómate tu tiempo para ser consciente de tu cuerpo, de una nueva jornada como una nueva oportunidad. Desperézate, sonríe y respira profundamente. Nada de pantallas: deja de lado cualquier pantalla y aparato tecnológico durante bastante tiempo tanto antes de dormir como al despertar. Ejercicio matutino: empezar el día haciendo una rutina corta de ejercicio suave es muy recomendable para activarte. Ducha activadora: tras la práctica, date una ducha y empieza a pensar en todo lo que vas a hacer. Tiempo de introspección: es una excelente idea para empezar el día con buen pie que, tras la ducha, dediques unos minutos a meditar o a ser consciente del momento presente. Desayuno saludable: ahora sí, es momento de preparar un delicioso desayuno que te aporte todos los nutrientes necesarios para rendir adecuadamente y reportarte vitalidad y fuerza. Exposición solar: si tienes la oportunidad, exponte al sol de la mañana sin protección durante diez o quince minutos.
Manuel Flores
Manuel Flores
2025-07-16 15:34:48
Count answers : 21
0
Despiértate con suficiente tiempo de antelación: aunque 'a priori' a nadie le gusta madrugar, poner el despertador unos minutos antes para disponer de tranquilidad y tiempo para poner en práctica estos consejos te ayudará a empezar bien el día. Duerme las horas necesarias: es importante dormir las suficientes horas para que tu cuerpo descanse y recargue energía para rendir al máximo al día siguiente. Levántate despacio: olvídate de salir corriendo de la cama cuando suena el despertador. Una vez despierto, toma conciencia del inicio del día y de tu cuerpo antes de levantarte. Estira tus piernas y tu espalda: tras una noche tumbados, es importante estirar las piernas y la espalda con algunos sencillos ejercicios que estimulen la circulación. Bebe un vaso de agua: hidratar el cuerpo nada más levantarse es casi una obligación. Así, además de activar tu organismo, le ayudarás a depurar y eliminar toxinas acumuladas tras las horas de sueño. Puedes añadir unas gotas de limón a tu agua en ayunas. Toma un desayuno saludable: las prisas suelen ser las peores enemigas del desayuno, pero si quieres empezar bien el día, nada mejor que disfrutar de alimentos saludables para ofrecer energía al cuerpo. Un desayuno en el que no falten frutas o verduras, cereales integrales, proteínas y grasas saludables, tal y como recomiendan los expertos de la Universidad de Harvard. Escucha música: si existen listas de reproducción bajo el nombre de ‘música para empezar bien el día’ por alguna razón será. Según los expertos, comenzar por la mañana con nuestra música favorita, esa que nos de alegría y felicidad, es una excelente manera de dar comienzo a la jornada. Haz algo de ejercicio matutino: aunque hay a quien le da pereza, son muchos los que aseguran que practicar deporte a primera hora de la mañana ofrece muchos beneficios, tanto a nivel físico como mental. Sal a caminar, práctica algo de yoga o aprovecha para ser uno de los primeros de tu gimnasio. Date un tiempo antes de consultar tu móvil u ordenador: aunque vivimos ‘enganchados’ a las pantallas, para empezar bien el día es recomendable darse un tiempo antes de recurrir a los dispositivos. Así, conseguirás centrar tu mente en ti y tu estado emocional. Exposición solar: si es posible, intenta exponerte durante unos minutos al sol de la mañana. Además de cargarte de energía, aumentarás tus niveles de vitamina D, tan necesarios para el buen funcionamiento del organismo, estado del ánimo incluido. Medita: la meditación y la respiración consciente se han convertido en una de las maneras más recomendables de comenzar el día. En silencio y con la mente despejada, concéntrate en tu respiración y en la tranquilidad y buena energía que ofrece.
Jan Valle
Jan Valle
2025-07-04 04:15:51
Count answers : 21
0
Comenzar el día con energía es fundamental para tener un buen día. El descanso es una parte esencial para poder empezar el día con energía. Dormir bien y las horas suficientes permite que nuestro cuerpo se recupere y se prepare para un nuevo día. Beber agua es fundamental para mantenernos hidratados y tener energía durante el día. Aunque pueda parecer contradictorio, hacer ejercicio físico es una excelente forma de empezar el día con energía. El desayuno es la primera comida del día y es fundamental para recargar nuestro cuerpo de energía después de varias horas de ayuno durante la noche. Empezar el día con una actitud positiva puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos durante el día. La forma en que pensamos y nos hablamos a nosotros mismos influye en nuestra energía y productividad. Empezar el día con energía es posible siguiendo estos cinco tips. Recuerda que para tener un buen día es importante cuidar de ti mismo, descansar adecuadamente, alimentarte correctamente y mantener una actitud positiva.