:

¿Qué enfermedades causan los pensamientos negativos?

Josefa López
Josefa López
2025-07-05 06:17:12
Count answers: 9
Padezco TOC desde hace mucho. Me encontraba desmotivado en todo lo que hacía y no encontraba sentido a mi día a día, acudí a la primera visita gratuita en Itae Psicología y allí mediante una evaluación me diagnosticaron depresión. Mi divorcio me brindó una crisis de ansiedad, tuve que pedir ayuda en Itae Psicología para poder afrontar mi nueva situación y poder seguir adelante. Hacía mucho tiempo que buscaba a alguien que me ayudara con la ansiedad que tengo y los ataques de pánico. Pasé un tiempo de mucho estrés en el trabajo que me derivó a un estado de ansiedad infernal. Lo recomiendo a todas las personas que estén buscando un buen profesional para la ansiedad. Estoy muy feliz y agradecida por la ayuda que he recibido de los profesionales del centro y de todo el personal que me han ayudado a superar mis fobias.
Guillermo Meraz
Guillermo Meraz
2025-07-05 05:03:15
Count answers: 10
Dicho al contrario, se observa que somos más vulnerables ante la enfermedad cuando los pensamientos negativos nos invaden. En casos como la ansiedad o la depresión, las manifestaciones a nivel orgánico no se hacen esperar, lo que da ya algunas pistas sobre esta interacción mente-cuerpo. La diabetes, la enfermedad cardiovascular o la obesidad serían algunas de tales consecuencias. Ambos factores pueden ser el inicio del desarrollo de distintas alteraciones y patologías. No obstante, a pesar de que los pensamientos negativos lleguen a convertirse en enfermedades desde diversos caminos, también es cierto que las actitudes positivas se relacionan con un mayor bienestar y menores niveles de estrés.
Sergio Pabón
Sergio Pabón
2025-07-05 03:33:27
Count answers: 9
La hipótesis de la deuda cognitiva propone que el pensamiento negativo repetitivo, un proceso modificable común a muchos factores de riesgo psicológicos para la enfermedad de Alzheimer puede aumentar el riesgo. Cuanto mayor es el número de pensamientos negativos repetitivos puede producirse más rápido el deterioro cognitivo. La enfermedad de alzheimer o cualquier tipo de demencia, se diferencia principalmente con otras enfermedades cerebrales en el deterioro cognitivo y la acumulación de proteínas en el cerebro. El estudio también revela que ciertos patrones de pensamiento comprometidos en la ansiedad y depresión, podrían llegar a ser un motivo subyacente por el cual las personas con ese tipo de trastornos tienen más posibilidades de desarrollar alzheimer. Un proceso de medición en los participantes que duró cuatro años. En ciento trece participantes en concreto, se midieron los niveles de las proteínas relacionadas con la enfermedad neurodegenerativa de alheimer. Asimismo hallaron que estos sujetos contaban con más probabilidades de tener depósitos elocuentes de proteínas Tau y Beta Amiloide. que están relacionadas con alzheimer.