:

¿Qué enfermedad produce pensamientos negativos?

Jimena Gómez
Jimena Gómez
2025-07-14 14:33:24
Count answers : 23
0
La hipótesis de la deuda cognitiva propone que el pensamiento negativo repetitivo, un proceso modificable común a muchos factores de riesgo psicológicos para la enfermedad de Alzheimer puede aumentar el riesgo. Cuanto mayor es el número de pensamientos negativos repetitivos, puede producirse más rápido el deterioro cognitivo. La enfermedad de alzheimer o cualquier tipo de demencia, se diferencia principalmente con otras enfermedades cerebrales en el deterioro cognitivo y la acumulación de proteínas en el cerebro. Un proceso de medición en los participantes que duró cuatro años. El estudio Tras el exhaustivo examen en todos los participantes, se llegó a la conclusión que cuanto mayor es el número de pensamiento negativos repetitivos en la persona, más rápido se produce el deterioro cognitivo. Asimismo hallaron que estos sujetos contaban con más probabilidades de tener depósitos elocuentes de proteínas Tau y Beta Amiloide que están relacionadas con el alzheimer. Al hablar de pensamientos repetitivos continuos, nos referimos a un tipo de pensamiento que se centra en el pasado con un matiz de preocupación desmesurada por el futuro. El estudio ha sido compuesto por un total de trescientas sesenta personas que completaron cuestionarios de pensamientos negativos repetitivos, depresión y ansiedad. Un área prometedora sin duda para seguir investigando sobre esta enfermedad neurodegenerativa. Esto se relaciona con la enfermedad de Alzheimer.
Nil Caldera
Nil Caldera
2025-07-05 04:26:08
Count answers : 25
0
Suelen intensificarse con trastornos mentales como la depresión, la ansiedad o el trastorno obsesivo compulsivo. Los pensamientos intrusivos también pueden estar vinculados con problemas de salud física. Una característica relevante de los pensamientos intrusivos es que suelen ser egodistónicos, es decir, que crean malestar y confusión en la persona que los experimenta. Cuando la aparición de estos pensamientos intrusivos negativos no genera estos sentimientos es cuando podemos estar ante síntomas psicóticos y debe ser tratado sí o sí por un profesional por la gravedad que supone. En las personas que desarrollan obsesiones o pensamientos intrusivos más dolorosos, éstos comienzan a ocurrir de manera más regular en el momento en que se esfuerzan demasiado por deshacerse de ellos, en vez de simplemente aceptarlos o incluso ignorarlos. Podemos encontrar diferentes clases de pensamiento intrusivo dependiendo del contenido del mismo: Agresivos, Ideas que van contra los propios valores, Pensamientos sexuales. Estos son algunos ejemplos de pensamientos negativos que puedes experimentar debido a trastornos como depresión o ansiedad.