:

¿Qué beneficios trae la gratitud?

Nil Caldera
Nil Caldera
2025-07-13 21:21:57
Count answers: 5
Al practicar la gratitud puedes reducir los niveles de cortisol en el cuerpo. Esto ayuda a mejorar la salud mental, y aumentar dopamina y serotonina, lo que aumenta la felicidad. La gratitud impulsa a las personas a notar las cosas buenas que existen en su vida, lo cual lleva a una disminuir el estrés y síntomas depresivos. La gratitud tiene un poder romper el sesgo de la negatividad hace que podamos ver lo que sí se puede en lugar de potencializar las barreras. Esto ayuda a disminuir la ansiedad, estés o depresión. La gratitud fortalece nuestros vínculos con las personas más cercanas y a la vez restaura los conflictos que pudiéramos haber tenido con otros. Es la mejor medicina. Llevar una vida con Gratitud hace que las personas sean más felices. Es la virtud de escribir memorias desde la generosidad. La gratitud ayuda a enfocarse en las cosas positivas en lugar de las negativas, superando los desafíos. Sobre todo a enfrentar las dificultades con una actitud más asertiva.
Sofía Santiago
Sofía Santiago
2025-07-06 06:02:14
Count answers: 9
Mejora la salud física. Reduce la presión arterial, reduce niveles de cortisol, reduce la probabilidad de recidivas en enfermedades, etc. Reduce el dolor físico. Reduce los niveles de ansiedad y estrés. Mejora la calidad del sueño, reduce el tiempo que tardamos en conciliarlo y aumenta las horas que dormimos. Mejora el rendimiento cognitivo. Nos conecta con nosotros mismos y con los demás, y aumenta nuestra capacidad de empatía, lo que favorece la creación de nuevos vínculos sociales o afianzar los que ya se tienen. Genera relajación y aumenta la sensación de bienestar. Renueva nuestra energía interna. Nos hace más fuertes psicológicamente. Aumenta nuestra capacidad de resiliencia, recuperándonos de manera más efectiva ante la adversidad. Mejora el estado de ánimo reforzando así la autoestima. Reduce los pensamientos negativos, el pesimismo y el victimismo, ayudándonos a ganar perspectiva ante los problemas. Reduce la agresividad y nos hace más pacientes y comprensivos. La gratitud te lleva a valorar lo que está funcionando en tu vida, ayuda a visibilizar tus virtudes y las de tu entorno, y te focaliza en el aquí y el ahora, más que en lo todo lo que te falta por conseguir. La gratitud también puede ayudar a reconciliarse con el pasado, entendiendo las dificultades de otros tiempos como aprendizajes y no como traumas, lo que hace que se aligere nuestra mochila de vivencias negativas. Nos ayuda a aprender de nosotros mismos y de los demás.