:

¿Cuál es la máscara del rechazo?

Asier Villalpando
Asier Villalpando
2025-07-07 20:40:16
Count answers: 8
La mínima crítica le originará sufrimiento y para compensarlo, necesitará el reconocimiento y la aprobación por lo demás, suelen ser personas con actitudes o conductas huidizas. La herida “miedo al rechazo” es cuando la herida está relacionada a la negación de nuestros pensamientos, sentimientos y vivencias. Es cuando un niño recibe señales de rechazo da paso a que crezca en su interior la semilla del autodesprecio y piensa que no es digno de amar ni de ser amado, interpretando todo lo que le sucede a través del filtro de su herida. El concepto de máscara lo utilizaremos como una actitud de defensa bastante recurrente en las personas que actúan a ser de un modo que no son realmente para ocultar alguna condición de dolor. Por ejemplo, cuando una persona es tímida e introvertida, suele mostrarse en los opuestos para así ocultar esa vergüenza o timidez natural que sienten. En la siguente imagen podemos observar que las cinco heridas de la infancia y su máscara en la adultez. Comencemos con la herida “miedo al abandono”, son las personas que han experimentado el abandono en su infancia, por lo que consideran la soledad como su mayor enemigo. Se encuentran en constante vigilancia para no quedarse solos, podemos hablar que utilizan la dependencia como mascara. Pero no por eso no dejan de tomar la iniciativa de abandonar a los demás por temor a revivir la experiencia, como mecanismo de protección. Cabe destacar que su mayor temor es afrontar una separación, de forma que las relaciones son vividas con dosis de inseguridad, miedo y recelo, siendo más vulnerables a la creación de vínculos de dependencia afectiva. El “miedo al rechazo” es cuando la herida está relacionada a la negación de nuestros pensamientos, sentimientos y vivencias. Es cuando un niño recibe señales de rechazo da paso a que crezca en su interior la semilla del autodesprecio y piensa que no es digno de amar ni de ser amado, interpretando todo lo que le sucede a través del filtro de su herida. La mínima crítica le originará sufrimiento y para compensarlo, necesitará el reconocimiento y la aprobación por lo demás, suelen ser personas con actitudes o conductas huidizas.