¿Cómo curar el sentimiento de rechazo?

Manuela Granado
2025-07-28 00:54:40
Count answers
: 30
El rechazo no dice nada de ti, tan solo que el otro no siente lo que tiene que sentir o que está buscando otra cosa. Trabaja tu autoestima, es una realidad, si nuestra autoestima está bien, está trabajada, y nos sentimos bien con nosotros mismos, el daño que nos puede hacer un rechazo será menor. Nuestra autoestima influye en cómo nos sentimos con nosotros mismos y cómo interpretamos lo que nos sucede alrededor. Autorreforzarnos, fomentar el autoconocimiento, cuidar nuestro diálogo interno, cuidar nuestra salud emocional, reconocer nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades. Reconoce tus fortalezas, tienes un montón de fortalezas y de puntos fuertes, aunque te hayan rechazado. No le des tantas vueltas, es hora de aceptar, fluye, no te ofusques en agradar a alguien y evita darle vueltas al tema. Desculpabilízate, aquí nadie tiene la culpa de nada, sencillamente, hay personas a quienes les gustarán ciertas cosas de nosotros, otras a quien enamoraremos sin hacer nada y otras que no nos harán ni caso. Evita personalizar o ser tan referencial, un rechazo no significa que haya algo malo en ti, ese rechazo no se explica por algo personal, las causas no tienen que ver con nosotros. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.

Blanca Mireles
2025-07-21 03:43:38
Count answers
: 17
Identifica la herida, la recomendación del primer paso siempre va a ser comprender qué te sucede y de dónde viene todo esto. Pregúntate cuándo fue la primera vez que sentiste ese rechazo, es mejor que tengas ayuda psicológica porque es un dolor muy hondo. Necesitas elaborar internamente ese dolor, poder entrar en contacto con él. Trata de hacer un mapa de esa herida, ¿cuántos años tiene esta herida?, ¿cómo es?, ¿en qué momentos la siento?. Una vez identificada, se puede empezar a construir qué hacer a partir de ahora, el camino será poder cambiar creencias limitantes que tienes sobre ti y reemplazarlas por otras más coherentes y respetuosas con quién eres tú. Poco a poco tendrás que darte permiso de estar en contextos sociales y que sean seguros para ti, hacer amistades, tener pareja, mantener vínculos que puedan ser una experiencia emocional, sana y correctiva para ti, que te hagan dudar de esa creencia de que mereces cosas malas.

Jon Serrano
2025-07-07 23:34:27
Count answers
: 28
Sea lo que sea, este sentimiento merece ser escuchado y acogido. En nuestro centro de psicología InSight podrás contactar con un psicólogo para adultos en Valladolid o con un psicólogo online que te ofrecerá nuestra ayuda para poder dar ese espacio a tu malestar y poder sanar nuestra herida. Es difícil diferenciar en ocasiones si es una herida emocional creada por una relación o si son creencias propias que he ido aprendiendo, por eso si crees que llevarte tú solo puede que sea el momento de pedir ayuda profesional. Psicólogos en Valladolid especialistas en sentimiento de rechazo En inSight ampliamos la experiencia tratando el sentimiento de rechazo en las personas. Pídenos cita o vennos en nuestro centro ubicado en el centro de Valladolid y te ayudaremos. El sentimiento de rechazo no es algo fácil de llevar, tal vez estas preguntas te puedan ayudar: ¿De dónde procede el rechazo de una persona concreta o de una situación en particular? ¿Ese rechazo que siento está relacionado con alguna parte de mi cuerpo? Lo que pensamos de nosotros mismos está influenciado por cómo nos miran los demás, si nos ven que “no soy suficiente” de cierta manera puedo llegar a creérmelo.
Leer también
- ¿Cómo se sana el rechazo?
- ¿Cómo hacer que no te afecte el rechazo?
- ¿Qué hacer en caso de rechazo?
- ¿Cuál es la máscara del rechazo?
- ¿Cuál es la causa raíz del rechazo?
- ¿Cómo sanar la sensibilidad al rechazo?
- ¿Qué hay detrás del rechazo?
- ¿Cómo dejar de ser tan sensible al rechazo?
- ¿Cuál es la mejor respuesta ante un rechazo?