:

¿Qué hacer en caso de rechazo?

Alejandro Lovato
Alejandro Lovato
2025-08-05 20:58:36
Count answers : 34
0
Puedes hacer algo para que este dolor no se convierta en sufrimiento. Y es justo lo que comparto contigo en este episodio de mi podcast. Me encanta como explicas cada tema, desde la sencillez para ser comprendido por tus oyentes. Nos haces pensar y evaluarnos para gestionar y avanzar. Gracias por los consejos,me quedo con la enseñanza de que el rechazo no define mi valor,es solo una preferencia de la otra persona. Muchas gracias por tus sabias palabras. Me quedo con la idea de que la vida, cuando eres rechazado, te está diciendo que por ahí no …siempre he querido pensar que la vida nos da lo que necesitamos en cada momento. No sé por qué nos empeñamos en ir por otro lado. Descubre cómo crear la vida que quieres. Descubre cómo crear la vida que quieres. Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Fernando Archuleta
Fernando Archuleta
2025-08-02 03:04:34
Count answers : 29
0
Sentirnos rechazados afecta a nuestra autoestima. La idea vertebral del modo de afrontamiento que te proponemos es que el rechazo no dice nada de ti. Un rechazo es la historia de todos los rechazos. La buena noticia es que contamos con recursos que nos pueden ayudar a afrontar el rechazo de forma un poco más saludable, y que evitarán que este hecho tan común nos afecte de una forma poco adaptativa. La idea vertebral del modo de afrontamiento que te proponemos es que el rechazo no dice nada de ti. Trabaja tu autoestima, porque si nuestra autoestima está bien, está trabajada, y nos sentimos bien con nosotros mismos, el daño que nos puede hacer un rechazo será menor. Necesitamos querernos a nosotros mismos para ser felices, no que nos quiera esa persona sí o sí (eso siempre debe ser un extra). Reconoce tus fortalezas, tienes un montón de fortalezas y de puntos fuertes, aunque te hayan rechazado. La buena autoestima depende de un autoconocimiento sano de uno mismo. No hace falta que seamos buenos en todo para sentirnos bien con nosotros mismos y para ser tremendamente valiosos. A veces queremos agradar a gente a quienes nunca vamos a agradar, y eso es absurdo. El amor, la atracción y el feeling deben ser cosas que suceden de forma natural. No le des tantas vueltas: es hora de aceptar. Siente la emoción, deja que te duela el tiempo que necesites, sí, pero trabaja también en la aceptación de ese rechazo. Otra idea sobre cómo afrontar un rechazo de forma sana es quitarte la culpa. Aquí nadie tiene la culpa de nada; sencillamente, hay personas a quienes les gustarán ciertas cosas de nosotros, otras a quien enamoraremos sin hacer nada y otras que no nos harán ni caso. Y es normal y está bien. No has hecho nada malo que explique el hecho de que te hayan rechazado. Aceptar que no podemos gustar a todo el mundo es clave para lidiar con el rechazo. Evita personalizar o ser tan referencial. Un rechazo no significa que haya algo malo en ti. Ese rechazo no se explica por algo personal, las causas no tienen que ver con nosotros; a veces no hay una explicación lógica. Dejar la autorreferencia a un lado y empezar a abrir la mente. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento.
Hugo Aguirre
Hugo Aguirre
2025-07-26 04:59:59
Count answers : 30
0
Pregúntate cuándo fue la primera vez que sentiste ese rechazo. Es mejor que tengas ayuda psicológica porque es un dolor muy hondo. Necesitas elaborar internamente ese dolor, poder entrar en contacto con él. Trata de hacer un mapa de esa herida. ¿Cuántos años tiene esta herida? ¿Cómo es? ¿En qué momentos la siento? Una vez identificada, se puede empezar a construir qué hacer a partir de ahora. El camino será poder cambiar creencias limitantes que tienes sobre ti y reemplazarlas por otras más coherentes y respetuosas con quién eres tú. Poco a poco tendrás que darte permiso de estar en contextos sociales y que sean seguros para ti. Hacer amistades, tener pareja, mantener vínculos que puedan ser una experiencia emocional, sana y correctiva para ti. Que te hagan dudar de esa creencia de que mereces cosas malas.
Marco De la Torre
Marco De la Torre
2025-07-19 17:34:16
Count answers : 22
0
La única forma de lidiar con el rechazo de los demás es poniendo el foco en ti, trabajando en la culpa que sientes por ser, por hacer, por tener y permitirte expresar tu propia luz al completo. Para ello, indaga en lo que te hace ser valiosa y única. Descubre tus áreas de excelencia y ponlas a disposición de tu felicidad y del mundo. No hay forma más valiosa de lidiar con el rechazo de los demás que trabajar y pulir tu luz interior para vivir en paz y serenidad interior. Pon el foco en la conexión interior y la intuición e irás conectando con lo que necesitas. Recuerda que el mindfulness es un gran aliado para esto. El primer paso para llegar a la conexión interior es la conquista de la mente parlanchina.
Isaac Munguía
Isaac Munguía
2025-07-07 19:52:01
Count answers : 26
0
Acepta que no todos te van a querer. No es que tengas que esperar lo peor siempre, pero debes saber que ninguna persona le va a caer bien a todos o se va a ganar a todos, el rechazo es parte de la vida y no siempre es algo personal. Quitarte esa expectativa imposible ayuda a que estés más tranquilo y a que no te tomes todo tan personal, además de que vas a sentir menos presión. Busca el lado positivo. Siempre hay un silver lining, en lugar de enfocarte en el no, descubre lo bueno de ese rechazo, las cosas de las que probablemente te salvaste o las demás oportunidades que puedes perseguir a raíz de eso. Hay más peces en el mar. Un rechazo no es el fin del mundo y tampoco te condena a estar solo, sin trabajo o sin éxito por el resto de tu vida. La frase de que “hay más peces en el mar” debe ser una especie de mantra, que te debe empujar a buscar otras opciones y a salir de tu zona de confort cuando crees que te quedaste sin salida. Tómalo como lección. De acuerdo con Psychology Today, el rechazo “nos ayuda no solo a comprender un poco más nuestros efectos en los demás, sino que cada experiencia dolorosa nos alienta a aprender nuevas habilidades para enfrentar situaciones difíciles y a tener más empatía por las experiencias de los demás”. No lo tomes personal. Un rechazo no significa que la otra persona te odia, que le parezcas ofensivo o que crea que no eres lo suficientemente bueno, muchos factores pueden formar parte de eso y no debes pensar que siempre eres el problema. No necesitas arreglarlo todo. Es imposible solucionar todo lo que crees que está mal o que es un problema, por eso debes enfocarte en las cosas que sí puedes controlar. Tal vez no puedes cambiar la opinión del otro o crear una oportunidad que no existe, pero puedes trabajar en ti mismo, mejorar tus habilidades y desarrollar nuevas para que tengas más y mejores opciones.