:

¿Qué síntomas da si no duermes bien?

Inés Girón
Inés Girón
2025-07-09 17:21:24
Count answers: 9
Levantarte con dolores que no tenías al momento de acostarte, como en tu cuello, espalda, extremidades y migrañas. También puedes seguir sintiendo cansancio y somnolencia aún habiendo dormido varias horas por la noche, y tengas la imperiosa necesidad de dormir durante el día para recuperar energías. Incluso darás cabeceadas al aire en momentos de máxima concentración laboral vencido por el sueño. Puede pasar que por la noche te despiertes varias veces, cada vez que voltees o ante el menor ruido por tener el sueño muy liviano. Tu humor también será afectado y estarás más irritable, con ánimos de no hacer nada, ni siquiera las cosas más simples que necesitan del mínimo esfuerzo. Problemas en la memoria, fallas en el razonamiento o aumentar el riesgo de sufrir algún accidente. Trastornos gastrointestinales y dolor en la parte superior del abdomen. Obesidad y diabetes. El sueño inadecuado aumenta la producción de la hormona “ghrelina” y esto incrementa el apetito. Afecciones neurodegenerativas. Según estadísticas de la Sociedad Española del Sueño (SES), la mala calidad del sueño podría ser el desencadenante de graves trastornos neurológicos como demencia, párkinson o alzhéimer. Alteraciones en el comportamiento y depresión. Riesgo cardíaco.
Mario Orozco
Mario Orozco
2025-07-09 16:16:36
Count answers: 11
Fatiga constante: sentirse cansado durante el día, incluso después de haber pasado varias horas en la cama, es un claro indicio de que no estás durmiendo bien. La falta de sueño reparador puede hacer que te sientas agotado y sin energía. Dificultad para concentrarse: la privación de sueño puede afectar tu capacidad de concentración y memoria. Si te cuesta enfocarte en tus tareas diarias o sientes que tu rendimiento cognitivo ha disminuido, es probable que no estés descansando adecuadamente. Irritabilidad y cambios de humor: el mal humor, la irritabilidad y los cambios emocionales son comunes entre las personas que no duermen bien. La falta de sueño puede afectar tu equilibrio emocional, haciéndote más propenso a sentirte ansioso o deprimido. Problemas de salud física: no dormir bien puede debilitar tu sistema inmunológico, haciéndote más susceptible a enfermedades. Además, la privación de sueño está relacionada con un mayor riesgo de problemas de salud como hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas. Aumento de peso: la falta de sueño puede afectar tus hormonas del hambre, provocando un aumento del apetito y, en consecuencia, del peso. Si notas que has ganado peso sin razón aparente, puede ser un síntoma de no dormir bien.
Olivia Solorio
Olivia Solorio
2025-07-09 15:25:47
Count answers: 13
La falta de horas de sueño tiene consecuencias muy evidentes durante el día, tales como la excesiva somnolencia diurna y los cambios del estado de ánimo. La excesiva somnolencia diurna se refiere a la tendencia a dormirse a todas horas. Los cambios del estado de ánimo incluyen humor, tristeza, irritabilidad, ansiedad, depresión, etc.. También hay un aumento del estrés. Además, se ha demostrado que una noche sin dormir reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40 por ciento. La persona se vuelve más lenta y menos precisa, por eso, la falta de sueño puede provocar una alteración en el habla y dificultad para aprender, crear y resolver problemas. También se han demostrado otros problemas a largo plazo, como la hiperalgesia o aumento de la percepción de dolor, los temblores, el envejecimiento precoz, el agotamiento, los trastornos gastrointestinales o el aumento de probabilidad de contraer infecciones por afectación del sistema inmunitario.