:

¿Qué causa la falta de bondad?

Alicia Rojo
Alicia Rojo
2025-08-02 06:44:17
Count answers : 26
0
La falta de bondad es consecuencia del egoísmo, la mezquindad y la ausencia de grandeza humana. El que no es bueno es incapaz de sentir compasión y ve a los demás como rivales ó enemigos en potencia, a los que sería una imprudencia ayudar, y de los que hay que cuidarse en extremo. Se siente más seguro cultivando la desconfianza, el rencor y el odio que la simpatía ó la amistad, y prefiere anular ó destruir a sus semejantes que conocerlos ó dialogar con ellos, a menos que pueda sacar algo para su propio provecho. La falta de bondad nos deshumaniza y nos convierte en personas indeseables e insensibles, con las que la vida en comunidad se torna difícil e incluso peligrosa.
Emilia Robledo
Emilia Robledo
2025-07-22 22:44:56
Count answers : 23
0
Los problemas surgen cuando las personas bondadosas utilizan la lógica de su día a día en situaciones de supervivencia, cuya lógica es muy distinta, siendo hostil y cruel. Los cambios hacen peligrar a veces las relaciones ya que la lógica de quienes desarrollan la bondad se focaliza en el bienestar del otro, evitando en muchas ocasiones el conflicto. Por eso hay quienes dejan de pedir lo que desean por no dañar al otro. Aquí aparecen los desequilibrios relacionales. No creo en la injusticia, sino en un sistema injusto. Una sociedad injusta no identifica a las víctimas e incluye a los que consienten pasivamente esas injusticias, empezando por el entorno familiar y escolar. La bondad como valor supremo en la sociedad, disminuiría la indiscriminación, la intolerancia, la falta de empatía, la violencia, la mala distribución de bienes, la exclusión y el desenpoderamiento que muchas personas siguen sufriendo en la humanidad.
Margarita Reyes
Margarita Reyes
2025-07-13 15:39:46
Count answers : 31
0
NO dejes que la falta de bondad y de entrega por parte de otros te influencie y haga que dejes de ayudar y entregar. Algunas personas sienten resentimiento: “Otras personas no están ayudando. ¿Por qué debería hacerlo yo?”. Todos aprendemos cómo comportarnos del ejemplo de los demás; aprende de quienes son bondadosos y no de quienes no lo son. NO te sientas herido si una persona egoísta se queja de que tú eres egoísta. Algunas personas egoístas tratan de manipular a las personas bondadosas diciéndoles que son egoístas. Quizás estás siendo egoísta, pero quizás no. Una buena idea sería preguntar la opinión de alguien externo. NO seas ingenuo. No creas todas las historias que escuches. Si una historia suena dudosa, investígala. Si tienes buenas razones para creer que alguien te está mintiendo, quizás sea cierto. Pero ten cuidado. La penosa historia de una persona puede no parecer cierta al principio, pero podría efectivamente resultar ser cierta. Una persona a la que le gusta hacer actos de bondad preferiría errar y terminar ayudando a alguien que no lo necesita antes que no ayudar a alguien que sí lo necesita.
Raúl Macias
Raúl Macias
2025-07-13 12:00:53
Count answers : 21
0
La bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. A nadie le gusta ser «el buenito» de la oficina, de quien todo el mundo se aprovecha. Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre. La indiferencia que manifestamos ante las preocupaciones o inquietudes que tienen los demás, juzgándolas de poca importancia o como producto de la falta de entendimiento y habilidad para resolver problemas. Equivocadamente, nuestro ego puede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias, casi saboreando aquellas palabras de: «no quiero decir te lo dije, pero… te lo dije», y nos empeñamos en poner «el dedo en la llaga», insistiendo en demostrar lo sabios que son nuestros consejos. El hacernos pasar por incomprendidos a costa de mostrar lo malos e injustos que son los demás, denota un gran egoísmo. Podemos añadir que nuestro actuar debe ir acompañado de un verdadero deseo de servir, evitando hacer las cosas para quedar bien… para que se hable bien de nosotros.