:

¿Cómo cultivar la tranquilidad?

Nadia Rojo
Nadia Rojo
2025-07-14 01:31:01
Count answers : 28
0
Practica la meditación regularmente para calmar la mente y aumentar la conciencia del momento presente. La atención plena puede reducir el estrés al enfocarte en el aquí y ahora. La actividad física libera endorfinas, neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo. Encuentra una actividad que disfrutes y haz ejercicio regularmente. Una dieta balanceada con alimentos nutritivos puede tener un impacto positivo en tu bienestar mental. Evita el exceso de cafeína y azúcares refinados, y prioriza alimentos ricos en nutrientes. Dedica tiempo a tus relaciones personales. Conversaciones significativas y momentos de conexión pueden proporcionar apoyo emocional y ayudar a aliviar el estrés. El sueño adecuado es fundamental para la salud mental. Establece una rutina de sueño consistente y asegúrate de obtener la cantidad recomendada de descanso. Establece límites en el uso de dispositivos electrónicos. Desconectar de las notificaciones y las redes sociales durante períodos específicos del día puede reducir la ansiedad. La planificación anticipada puede ayudarte a sentirte más en control. Organiza tu tiempo y establece metas realistas para evitar sentirte abrumado. Participa en actividades que te apasionen. Los hobbies proporcionan una vía de escape creativa y pueden ser una excelente manera de relajarse. La respiración profunda y otras técnicas de relajación, como el yoga, pueden activar la respuesta de relajación del cuerpo y reducir el estrés. Establecer límites y aprender a decir “no” cuando sea necesario es crucial para preservar tu energía y protegerte del agotamiento.
Cristina Ortíz
Cristina Ortíz
2025-07-14 01:14:05
Count answers : 31
0
La paz interior es un estado subjetivo de bienestar a nivel cognitivo y emocional que genera una profunda calma y tranquilidad. Esto implica ser capaces de soltar el estrés, la ansiedad, el miedo y el dolor. Al detectar qué está generando tu estrés, serás capaz de tomar medidas para conectar con la serenidad. Poner el foco en el momento presente te ayuda a desprenderte del pasado que te atormenta y del miedo hacia un futuro que aún está por llegar. Concentrarte en las texturas y sabores de lo que estás comiendo, conectar con la naturaleza o dedicar unos minutos a respirar de forma consciente y profunda son algunos ejercicios de mindfulness cotidianos que te ayudarán a sentirte en calma. Ante una rutina frenética, cuerpo y mente necesitan parar para recobrar la calma. Gestionar de forma adecuada tu tiempo contribuye a reducir el estrés y, por ende, a conseguir ese anhelado estado de paz interior. Prioriza en tu vida relaciones saludables y positivas con personas que muestran gratitud, que te apoyan y que te inspiran. Conseguir la paz interior significa lograr un estado de profundo bienestar y calma con uno mismo, a través del cuidado personal, tanto física como mental y emocionalmente. Cultivar la paz interior aporta infinitos beneficios para la salud mental y emocional, como reducir el estrés, aumentar la felicidad, facilitar la adopción de buenos hábitos, promover la gratitud, enseñar a aceptar las emociones y a lograr el equilibrio emocional, entre otros.
Daniel Nieves
Daniel Nieves
2025-07-13 23:33:59
Count answers : 16
0
La paz mental y las emociones calmadas facilitan la concentración, y un enfoque en nuestras metas y prioridades, posibilitándonos así un mejor desempeño y mayores logros. Pensamientos positivos y calmados nos permiten discernir con claridad, sin embargo, la tensión y confusión mental nos conducen a cometer errores. En esta conferencia se profundizará en las causas de la perdida de paz y calma interior y las claves para recuperarlas.
Aaron Riera
Aaron Riera
2025-07-13 22:28:13
Count answers : 29
0
Es necesario aprender también a hacerlo en el día a día, y no solo en los momentos favorables, es esencial aprender a frenar nuestra reactividad especialmente en los momentos difíciles. Si quieres un curso completo, que te introduce a los principios teóricos y prácticos del manejo de la mente y el cuidado de la salud de forma integral, anímate los miércoles tarde, de 19:00h a 21:00h, o los martes por la mañana, de 9:30h a 11:30h, al curso ‘Prácticas Meditativas en la Vida Cotidiana‘. Son 10 sesiones online, en semanas alternas, con diversos recursos para la práctica y para ampliar el conocimiento de los puntos que se tratan. Si lo que quieres es cultivar la práctica de manera regular, acompáñanos en las sesiones de prácticas meditativas online, los jueves de 7:00h a 7:45h am, de ‘Amanecer en Comunidad e Intimidad‘. Si te apetece hacer algo presencial como forma de introducirte, o bien, para reforzar tu práctica, tenemos dos sesiones presenciales de distinta duración: Taller intensivo, ‘Identifica Tus Emociones, Comprende Tu Mente’. 28 de septiembre de 2024 de 10:00h a 17:00. Retiro de fin de semana, ‘Cultivando la presencia consciente’. 25 – 27 de octubre de 2024 (desde las 18h del viernes a las 16h del domingo). Queremos seguir explorando la forma de encontrar vías que nos acerquen a ese camino compartido, el de cultivar la calma, la paz, la consciencia. Ojalá nos encontremos en este camino, te animamos a recorrerlo respetando tus tiempos y tus necesidades.
Pablo Luis
Pablo Luis
2025-07-13 21:17:50
Count answers : 25
0
Descubre cómo las herramientas de autocuidado y la aceptación radical pueden ayudarte a construir una vida más tranquila y resistente. AbleTo Despeja su mente. Deja espacio para crecer. Aprenda cómo la ansiedad afecta a sus pensamientos y a su vida diaria en este seminario web de 30 minutos dirigido por la Trabajadora Social Clínica Licenciada Kelli. Cómo proteger su salud mental mientras busca trabajo Siete consejos respaldados por la ciencia que le ayudarán a proteger su bienestar. Trabajar con un coach puede ser la pieza que le falta a su plan de bienestar mental. He aquí cómo saberlo. 8 maneras de mejorar su salud mental y su vínculo con el bebé. Explore ideas fáciles para mantenerse activo con su pequeño.