:

¿Qué actividades son buenas para liberar el estrés?

Ángela Tamez
Ángela Tamez
2025-07-14 14:13:44
Count answers: 19
Haz yoga cada día para bajar el estrés. Distintos tipos de yoga pueden ayudarte frente al estrés, pero los expertos de Quirónsalud destacan el yoga restaurativo: Propone una serie de posturas muy relajantes, que ayudan a eliminar la tensión del cuerpo y mejoran el descanso. Practica ejercicio físico de manera regular para liberarte del estrés. El ejercicio físico te ayuda a estar en forma, tener energía, dormir mejor, bajar de peso, evitar enfermedades y también lidiar con el estrés. Moviliza el organismo y mejora su funcionamiento y su capacidad física. En consecuencia, estará en condiciones más adecuadas para hacer frente al estrés. Practica técnicas de respiración para reducir el estrés. Existen distintas técnicas de respiración para relajarse. Por ejemplo, la respiración diafragmática, que mejora los niveles de oxígeno circulante, reduce la fatiga cuando se está realizando deporte y disminuye los niveles de estrés y ansiedad. Una ducha o un baño relajante puede eliminar tensiones y aliviar el estrés. Los profesionales de la salud de Sanitas afirman que un baño caliente permite relajarse y ayuda a eliminar la tensión muscular. Si no tienes bañera, puedes darte una ducha relajante y con agua templada, no necesariamente caliente. Escucha la música que te gusta para recuperar la calma. La música puede disminuir la presión arterial. Cuando escuchas una canción que te gusta, te ayuda a reducir la ansiedad, disminuyendo los niveles de cortisol, que es la hormona que se incrementa con el estrés. Come de forma saludable y sigue un dieta sana. Las comidas ligeras y sanas favorecen la reducción del estrés, aseguran desde Sanitas. Los expertos en salud recuerdan que es necesario comer sin prisas y masticar bien los alimentos. Alivia el estrés pasando tiempo con amigos, familiares y seres queridos. Socializar con las personas de nuestro entorno contribuye a nuestro bienestar emocional. Procura pasar tiempo de calidad con tus amigos, con tus familiares y con tus seres queridos. Un simple paseo con alguien, salir a tomar algo o ir al cine con tus amistades son ejemplos de cosas que puedes hacer en un día para romper con la rutina y aliviar el estrés. Duerme lo suficiente y cuida tu descanso para reducir el estrés. Según comparte la Clínica Universidad de Navarra, el 30 % de la población sufre insomnio: La mayoría de los casos tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en el 60 % de los casos. Un buen descanso y dormir lo suficiente por las noches es fundamental para que la ansiedad no aumente. El sueño siempre es reparador cuando una persona se enfrenta a una situación de estrés, por lo que es necesario mantener una adecuada higiene del sueño.