¿Cómo calmar la ansiedad antes de un evento?

Yaiza Núñez
2025-07-14 20:17:44
Count answers
: 22
Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate bien. Es menos probable que te bloquees si estás bien preparado. Ensaya todo lo posible y practica cada vez que puedas hacerlo. Practica hasta que te sientas relajado y preparado. Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Puedes hacer lo mismo sin importar si debes presentarte solo o en grupo. Pídele a un amigo que te dé una charla motivadora. Prepárate una para ti mismo. Dite a ti mismo "¡Puedo hacerlo!", "Estoy preparado para lograrlo, ¡vamos!" o "Esto va a ser muy entretenido". Aprende maneras de relajarte. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. Descubre qué técnica es la mejor para ti, después haz un plan para usar esa técnica mientras esperas el momento de una gran presentación. No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. No permitas que ese sentimiento te detenga o te intimide. Simplemente déjalo pasar. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.

Pau Betancourt
2025-07-14 16:46:46
Count answers
: 19
Intenta respirar hondo lentamente, frenarás tu sensación de estrés y agobio, son los cambios fisiológicos los que generan la emoción.
Realiza ejercicios de relajación mental y muscular el día antes del evento, estarás preparando tu cuerpo y mente para afrontar el estrés y no entrar en pánico.
El yoga o la meditación pueden ayudarte a controlar tu sistema nervioso.
¡Ensaya!
Preparar la situación a la que no quieres enfrentarte puede hacerte sentir más preparado y, en el caso de que suceda, tu cuerpo no generará tantas respuestas de defensa porque ya sabrá que eres capaz de superar la situación.
Quita peso a todo: ¿qué ocurrirá realmente si el día del evento pasa aquello a lo que tienes miedo?
Probablemente será un mal trago, pero al día siguiente estarás en casa, desayunando como cada día.
Evita los excitantes como el café o las bebidas energéticas.
Probablemente habrás dormido pocas horas, pero créenos, tu cuerpo ya genera los excitantes suficientes para mantenerte alerta en el día del evento, ¡no eches más leña al fuego!
Entra en contacto con la naturaleza para mentalizarte antes del evento: se ha descubierto que un paseo por el bosque puede resultar muy relajante y disminuir nuestros niveles de tensión.

Lucas Razo
2025-07-14 16:41:27
Count answers
: 22
Respira profundamente: la respiración controlada ayuda a reducir la activación del sistema nervioso. Tomate unos minutos para inhalar y exhalar profundamente. Visualización: imagina de manera positiva cómo quieres que se desarrolle el evento. Esto ayuda a aumentar la confianza y reducir los pensamientos intrusivos. Preparación previa: ensayar, tomar apuntes, practicar posibles preguntas y temas de conversación. Cuanto más preparado vayas, menos incertidumbre tendrás. Ejercicio físico: el deporte libera endorfinas, que mejorarán nuestro estado de ánimo y reducirán el estrés. Una caminata rápida o unos estiramientos previos pueden ser la solución. Valora tus horas de sueño: dormir las horas que necesitas es crucial para combatir la ansiedad. Asegúrate de descansar bien para despertarte con la energía suficiente y con la mente clara.

Ángeles Villareal
2025-07-14 16:22:39
Count answers
: 28
Prepárate lo que más puedas para estar seguro: Practicar, practicar y practicar, será una de las cosas que más te ayudará a sentirte tranquilo y seguro. Intenta caminar para disipar la ansiedad, pues esto involucra el movimiento repetitivo de un gran grupo de músculos y ayuda a controlar el estrés y la ansiedad. Haz ejercicios de respiración para relajarte, una técnica súper común que puedes poner en práctica antes de un evento importante, es la que se llama 4 – 7 – 8. Aprende ejercicios de meditación para calmar los nervios, tranquilidad, paz y equilibrio serán 3 de los beneficios que recibirás al hacer una buena meditación. Si debes hablar ante otras personas, ensaya lo que vas a decir, prepara un guión, estúdialo, practícalo frente al espejo y, si sientes que ya lo tienes dominado, practícalo frente a un grupo de personas que sean de tu confianza.
Leer también
- ¿Cómo calmar la ansiedad antes de una exposición?
- ¿Cómo superar la ansiedad ante una presentación?
- ¿Qué tomar para calmar los nervios antes de exponer?
- ¿Qué es la regla de la ansiedad 3-3-3?
- ¿Por qué me pongo tan ansioso antes de presentar?
- ¿Cómo evitar nervios en una presentación?
- ¿Cómo quitar el miedo a exponer?
- ¿Cómo manejar la ansiedad antes de un evento?