:

¿Qué significa tener contacto con la naturaleza?

Diana Palomino
Diana Palomino
2025-07-28 20:12:49
Count answers : 16
0
Interactuamos con la Naturaleza tanto a nivel físico como cognitivo y emocional, y la neurociencia ha puesto de manifiesto la capacidad de la Naturaleza para procurar el bienestar de las personas. La neurociencia ha demostrado que el contacto con la naturaleza tiene un impacto positivo en nuestro bienestar mental y físico, brindándonos una serie de beneficios que van desde la reducción del estrés hasta la mejora de la memoria y la creatividad. Caminar por un bosque, observar el mar o simplemente sentarnos bajo un árbol activan una cascada de reacciones en nuestro cerebro. La naturaleza reduce la actividad de la amígdala, la región cerebral responsable del estrés y la ansiedad. La naturaleza parece actuar como un «filtro» que disminuye las distracciones y nos permite enfocarnos en la tarea que tenemos entre manos. La naturaleza también puede mejorar nuestra memoria y creatividad. La conexión con la Naturaleza está asociada con una mayor autoestima y una sensación de pertenencia al mundo natural. Sentirse parte de algo más grande y significativo puede elevar la autoimagen y la confianza en uno mismo. Lo que nos dice la neurociencia es claro: el contacto con la naturaleza es esencial para nuestro bienestar.
Guillem Barroso
Guillem Barroso
2025-07-15 03:16:25
Count answers : 24
0
Un paseo por el monte, caminar por la orilla de una playa, tumbarse sobre la hierba a ver las copas de los árboles, el vuelo de los pájaros o las estrellas… El contacto con la naturaleza tiene un efecto terapéutico. Diversos estudios científicos han demostrado que la vida al aire libre produce una mejora general de la salud de las personas. La naturaleza no sólo ofrece beneficios cuando estás en ella. Ver las fotos de esa última escapada o paisajes naturales permite mejorar el funcionamiento cognitivo. La naturaleza capta la atención de forma ascendente, esto ayuda a reponer las habilidades de atención dirigida de arriba abajo.
Nicolás Gastélum
Nicolás Gastélum
2025-07-15 01:50:08
Count answers : 21
0
Cuando estamos en contacto con la naturaleza recordamos nuestros ritmos naturales, conectamos con pensamientos más sanos que tienen más que ver con el ser y no tanto con el hacer. Un buen baño en el mar, una caminata entre árboles, subir a una montaña nos recuerda que tenemos un cuerpo, que ese cuerpo tiene límites y también capacidad de superar caminos difíciles. Nuestra mente a menudo nos mantiene en la fantasía de que lo podemos todo, la naturaleza nos recuerda que todo tiene su ritmo, nuestro cuerpo también lo tiene. Conectar con la naturaleza nos confronta con nuestras propias emociones, miedos, límites y capacidad de placer, de ese placer sano que nace cuando lo que vemos es bello y está en calma. Acordarnos que nosotros somos naturaleza, no objetos. Recordarlo de verdad y empezar tratarnos como nos merecemos ser tratados. En la naturaleza hay muchas oportunidades de aprender, de levantarse, de adaptarse a distintos medios y que lo importante es cada paso que damos, lo de los objetivos es un truco de la mente.
Margarita Olmos
Margarita Olmos
2025-07-14 23:36:28
Count answers : 15
0
Tener contacto con la naturaleza nos ayuda a mantener la salud física, mental y espiritual. Estar en contacto con ella nos proporciona bienestar físico y mental. La naturaleza es increíble y tiene muchas maravillas para ofrecernos. Estar en contacto con ella nos ayuda a recargar energía y relajarnos, por lo que es el mejor remedio cada vez que necesitamos ordenar nuestros pensamientos y recuperar la serenidad. Un paseo por la ciudad o descansar en casa no consigue los mismos resultados que salir a caminar, disfrutar de una siesta en el pasto, ir a la playa a tomar un poco de sol, sentir la neblina en la cara, etc. Cuanto más tiempo, más natural y aislado sea el entorno, mejores son los resultados. Estar en un medio natural, lejos del ruido, del consumismo… tiene un gran efecto saludable. Todos los seres humanos tenemos una conexión neurobiológica con la naturaleza.
Jordi Almonte
Jordi Almonte
2025-07-14 22:58:24
Count answers : 11
0
Estar en contacto continuo con el medio natural puede tener un impacto significativo sobre nuestra salud física y mental, según han demostrado numerosos estudios. Estar en contacto con la naturaleza implica que tenemos menor exposición a ruidos y contaminación, respiramos aire limpio y nos hallamos en un entorno idóneo para practicar deporte, lo cual influye positivamente en nuestra salud física. Así, pasar tiempo en zonas verdes es beneficioso para nosotros en tanto que nos sitúa en un lugar sin contaminación, ruidos ni estrés, lo cual hace que nuestras hormonas se regulen mejor. La naturaleza, que a fin de cuentas es el medio en el que nos hemos desarrollado los humanos durante milenios, es hoy para muchos de nosotros un entorno al que resulta complicado acceder. La relación es clara: pasar más tiempo en zonas naturales, como parques o playas, se relaciona claramente con la reducción del estrés y más tiempo practicando deporte, hábitos que pueden jugar un papel clave en la ralentización de enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Así, como hemos podido ver, los beneficios de estar en contacto con la naturaleza para nuestra salud mental y física son incontables, ya que reduce los niveles de estrés y favorece la práctica de deportes al aire libre.