:

¿Cómo enseñar a los niños qué es la atención plena?

Pilar Varela
Pilar Varela
2025-07-27 19:20:35
Count answers : 27
0
Enseñar mindfulness a los niños les ayuda a desarrollar una mayor conciencia de sus emociones. Esta capacidad de reconocer y manejar sus sentimientos desde temprana edad sienta las bases para una inteligencia emocional sólida, crucial en cualquier entorno profesional. Ejercicios de respiración: Introduce ejercicios de respiración simple que los niños puedan realizar al comienzo de la clase. Esto les ayuda a calmarse y enfocarse. Meditación guiada: Realiza sesiones cortas de meditación guiada para enseñarles a los niños a estar presentes y atentos a sus pensamientos y emociones. Juegos de atención plena: Utiliza juegos que fomenten la atención plena, como el “juego del silencio”, donde los niños deben permanecer en silencio y concentrados durante un corto período de tiempo. Cuentos y narrativas: Lee cuentos que incluyan prácticas de mindfulness o que fomenten la reflexión sobre emociones y comportamientos. Clases de educación emocional: Incorpora lecciones sobre mindfulness y gestión emocional en el programa escolar regular. Proyectos de grupo: Diseña proyectos que requieran colaboración y prácticas de atención plena, ayudando a los niños a aplicar estos conceptos en la interacción con sus compañeros. Enseñar mindfulness a los niños no solo les proporciona herramientas valiosas para su bienestar emocional y académico, sino que también los prepara para convertirse en adultos resilientes y emocionalmente inteligentes. Y es que al invertir en la educación emocional y la atención plena desde temprana edad, construyes un futuro más consciente y equilibrado tanto en la vida personal como en el mundo laboral.
Mireia Reyna
Mireia Reyna
2025-07-15 15:20:25
Count answers : 19
0
Puedes empezar a fomentarla en tu hijo desde el principio, incluso desde que es pequeño. La atención plena es nuestra capacidad de estar presentes y conscientes sin analizar ni juzgar. Puedes empezar a sentar las bases. Practica tú mismo la atención consciente para que puedas servir de modelo a tu niño. Lean juntos libros que exploren la atención consciente. Alrededor de los 3 años, prueba con juegos de respiración consciente. Una forma divertida de hacerlo es enseñarle a tu niño a tumbarse de espaldas con su peluche favorito sobre el vientre. Enséñale cómo el peluche sube y baja cuando respira, y que sube y baja más lentamente cuando respira profunda y lentamente. También puedes hablar de cómo esas respiraciones profundas y lentas pueden ayudarnos a sentirnos tranquilos. Por encima de todo, hazlo simple, tanto para tu niño como para ti. La atención consciente no es fácil: requiere tiempo, práctica y paciencia.