:

¿Qué programa infantil enseña atención plena?

Jorge Amaya
Jorge Amaya
2025-08-06 11:43:02
Count answers : 26
0
TREVA Técnicas de Relajación Vivencial Aplicada al Aula es un programa de mindfulness en la escuela en España. Programa Aulas Felices es otro proyecto de mindfulness en la escuela. Educar con Co-Razón también aplica técnicas de mindfulness. PINEP - Programa de Entrenamiento de la Inteligencia Emocional Plena es otro enfoque hacia la atención plena en la infancia. Inner Kids Program es un programa específico de mindfulness para niños. Learning to breathe es otro enfoque que enseña atención plena a los niños. Estos programas están diseñados para enseñar mindfulness a niños en la escuela.
Olivia Cabán
Olivia Cabán
2025-08-02 17:56:11
Count answers : 29
0
Pensando las Emociones con Atención Plena que tiene como objetivo mejorar las competencias emocionales y sociales en Educación Infantil y Primaria. Sus escritoras proponen el uso combinado de la Filosofía para Niños y la Atención Plena: dos formas de trabajar las competencias socioemocionales para lograr un equilibrio entre el modo pensar y el modo sentir. Hemos creado este programa e investigamos en él con el convencimiento de la necesidad de hacer explícitos estos aprendizajes sobre las emociones tanto en la escuela como en la familia, con una metodología que aúne los conocimientos científicos sobre el desarrollo evolutivo de la comprensión emocional y del aprendizaje. El desarrollo de las siguientes capacidades: - Atención al presente con todos los sentidos; - Aceptación y observación de lo que está ocurriendo sea agradable o no; - Regulación emocional; - Escucha activa; - Empatía y compasión. Pensamos que la propuesta de este programa enriquece otras propuestas sobre el desarrollo socioemocional, al ofrecer una metodología que favorece un equilibrio entre el pensar y el sentir, al unir la atención plena con la filosofía para niños. Es el único programa que combina estas dos perspectivas aplicadas al desarrollo socioemocional.
Natalia Cárdenas
Natalia Cárdenas
2025-07-23 23:35:49
Count answers : 27
0
El programa que enseña atención plena es «La atención funciona», basado en el programa de Eline Sneil, terapeuta holandesa y Fundadora de la Academia Holandesa para la Enseñanza de la Atención Plena. Este programa está destinado a niños/as de edades comprendidas entre 6 y 12 años y a sus padres, madres, educadores-as/tutores-as. El objetivo es proporcionar a los-as niños-as y a sus familias herramientas útiles para cultivar el bienestar socioemocional mediante la práctica de mindfulness o atención plena. El propósito es que puedan tener una relación más consciente y amable con ellos mismos y con su entorno, potenciando su equilibrio emocional y felicidad. A través de juegos, actividades, dinámicas de grupo, prácticas de meditación, movimiento consciente y relajación se enseñan habilidades de autorregulación emocional y habilidades de relación. Además de las sesiones semanales, se invita a los/as niños/as a dedicar unos minutos de práctica diaria en sus casas. El programa tiene tres partes diferenciadas: observación y concentración, toma de conciencia de las reacciones automáticas y amabilidad o aceptación de las imperfecciones y el ser compasivos con nosotros mismos y los demás. Los temas que se tratan en cada sesión incluyen observación y concentración, escucha tu cuerpo, degustar, oler, escuchar, ver y sentir, paciencia, confianza y soltar, puedes sentir los sentimientos, el milagroso mundo de las ideas, ser amable es divertido y el secreto de la felicidad.
Vega Aguilar
Vega Aguilar
2025-07-15 15:49:42
Count answers : 22
0
La aplicación del mindfulness para niños permite que alumnos de primaria y secundaria alcancen todo su potencial, mediante prácticas que incentivan su concentración. Las técnicas de mindfulness para niños no solo son un recurso de cara a su educación académica, además les permite desarrollar una serie de capacidades que serán muy beneficiosas en el futuro. El mindfulness es una práctica de meditación y atención plena, que se enfoca en estar presente en el momento y observar los pensamientos, emociones y sensaciones físicas, sin juzgarlos ni reaccionar ante ellos de forma automática. Se trata de prestar atención consciente al momento presente y ser consciente de los pensamientos, las emociones y las sensaciones físicas que se experimentan en ese momento. Respiración consciente: Invitando a los niños a respirar conscientemente durante unos minutos conseguimos que se concentren. Pídeles que se sienten o se acuesten en un lugar tranquilo y que presten atención a su respiración. El proceso comienza con una respiración profunda y lenta, mientras se concentran en la sensación de la respiración en su cuerpo. Exploración de los sentidos: Pídeles a los niños que se concentren en sus sentidos. Pídeles que cierren los ojos y presten atención a los sonidos que pueden oír, las sensaciones que pueden sentir en su piel, los olores que pueden detectar y los sabores que pueden identificar. Observación del entorno: Pídeles a los niños que se concentren en su entorno y que presten atención a los detalles que pueden observar. Pídeles que miren a su alrededor y que identifiquen objetos, colores, formas y texturas. Meditación guiada: Puedes seguir una meditación guiada para niños. Hay muchas opciones que se enfocan en procesos de meditación guiada con la que conseguimos que niños de primaria aprendan a relajarse, meditar y ser más conscientes de su realidad. Yoga: El yoga es una práctica que combina el movimiento físico y la meditación. El yoga es muy divertido y promueve un estado mental perfecto para afrontar las tareas más exigentes. La práctica del mindfulness se basa en la idea de que la mente está constantemente ocupada con pensamientos y preocupaciones, lo que puede generar estrés y ansiedad. Al ser consciente del momento presente, se desarrolla la capacidad de manejar el estrés y la ansiedad.