:

¿Cuáles son las prácticas de atención plena en la primera infancia?

Rodrigo Gonzáles
Rodrigo Gonzáles
2025-08-18 00:10:26
Count answers : 31
0
La atención plena es un estado de ser plenamente consciente del momento y consciente de sus pensamientos, emociones y sensaciones corporales. Practicar mindfulness, tanto de niños como de adultos, puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo, aumentando la capacidad de autorregularse y comprender los sentimientos y emociones. El yoga es una práctica de mindfulness popular entre los adultos, pero los niños también pueden beneficiarse de este ejercicio, ya que combina técnicas de respiración y principios básicos de la meditación. Hay muchos Libros infantiles para enseñar prácticas sencillas de atención plena, desde meditación hasta ejercicios de respiración. No todos los niños se interesan por el yoga o la meditación de inmediato, enseñar a los niños la atención plena puede empezar poco a poco, con algo tan simple y relajante como un tarro de purpurina. Soplar burbujas, jugar con globos y jugar a Veo, veo también son formas sencillas de incorporar la atención plena a tu día. Para un grupo más grande de niños, hay juegos grupales centrado en la atención plena disponible.
Raúl Jimínez
Raúl Jimínez
2025-08-09 22:57:14
Count answers : 19
0
Una de las prácticas más comunes de mindfulness en niños es el yoga. Hay muchas maneras de incluir el yoga en la vida de tu hijo. Las posturas de animales como el gato, la vaca, el perro boca abajo, la cobra, etc., son lo suficientemente sencillas como para que tu hijo pueda realizarlas. A tu hijo también le puede gustar la postura del árbol o de la montaña. Toma cinco: Pídale que inhale hasta cinco mientras levanta cada dedo uno por uno, luego exhale mientras cierra cada dedo uno por uno. Concéntrate en los sentidos: Haz una pausa y pídele que preste atención a lo que puede oler, ver, oír, sentir y saborear. Tarro Mindful: Si tienes una botella de agua y unos cuantos ingredientes sencillos, esto es facilísimo de hacer. Hazle imaginar que los trocitos de purpurina son sus pensamientos/emociones y observa lo que ocurre cuando el tarro está quieto. Paseo consciente: Convierte un paseo en una aventura; haz que se concentre en los sentidos para encontrar pájaros, insectos y animales. Conciencia muscular: Haz que apriete y relaje todos los músculos por turnos empezando por la cabeza y llegando hasta los dedos de los pies. Alimentación consciente: Cuando coma, haz que se centre en los cinco sentidos y en la respuesta fisiológica de su cuerpo a la comida.
Lucas Razo
Lucas Razo
2025-08-01 20:30:13
Count answers : 22
0
Invirtamos en el bienestar de nuestros niños. Al incorporar el mindfulness en sus vidas, no solo les damos herramientas para enfrentar los desafíos presentes, sino que también sembramos semillas para un futuro mentalmente saludable. Desayuno consciente: Invite a los niños a prestar atención plena durante el desayuno. Pueden explorar la textura, el sabor y el olor de cada bocado, fomentando la conciencia plena incluso en las actividades más simples. El juego de los cinco sentidos: Durante el día, proponga el “juego de los cinco sentidos”. Pídale a su hijo que identifique cinco cosas que puede ver, cuatro que puede tocar, tres que puede escuchar, dos que puede oler y una que puede saborear. Esta práctica agudiza la conciencia sensorial. Tiempo de juego consciente: Ya sea construyendo bloques o jugando al escondite, anime a los niños a sumergirse completamente en el momento presente. Esto significa dejar de lado las preocupaciones sobre lo que viene después y simplemente disfrutar del juego. Momento de gratitud: Antes de dormir, cree un ritual de gratitud. Pida a su hijo que comparta algo positivo que haya experimentado durante el día. Esto no solo fomenta la atención plena, sino que también cultiva un sentido de agradecimiento. Exploradores naturales: En una caminata al aire libre, convierta la experiencia en una aventura de atención plena. Pida a los niños que presten atención a los sonidos de la naturaleza, las sensaciones del viento en sus caras y los colores que les rodean. Yoga para niños: Introduzca el yoga adaptado a los más pequeños. Con posturas simples y juegos de respiración, el yoga promueve la conexión mente-cuerpo y la conciencia del momento presente. Juegos y actividades que inspiran la atención plena En lugar de ver el mindfulness como una tarea más, lo convertimos en algo divertido y accesible. Hemos descubierto que juegos simples, como “la respiración de las flores” u “observando como un búho”, pueden captar la imaginación de los niños mientras cultivan la atención plena. Estas actividades no solo son educativas, sino que también crean un ambiente positivo alrededor del mindfulness.
Jaime Estévez
Jaime Estévez
2025-07-25 07:21:53
Count answers : 15
0
Mis brazos te sostienen permitiéndote la lucha de tu cuerpo, de tus sentimientos, de tus pensamientos, mostrándote que nunca jamás te dejaré caer al vacío y que cuando lo necesites, serán como olas de mar meciéndote en calma. Entonces nos puede servir un ejercicio de atención muy popular conocido como S.T.O.P. S: Haz un stop. Para. Detente. Estés haciendo lo que estés haciendo, toma una pausa momentánea. T: Tómate un respiro. Siente la sensación de tu propia respiración, que te devuelve al momento presente. O: Observa. Reconoce lo que está sucediendo, para bien o para mal, dentro o fuera de ti. Solo tenlo en cuenta. P: Procede. Tras el contacto directo con el momento presente, continúa con lo que estabas haciendo. En primer lugar, busca un espacio en casa donde puedas caminar cómodamente con tu bebé en brazos. Si no te sientes particularmente feliz, está bien. El objetivo de este ejercicio no es sentirse mejor por arte de magia. Es experimentar la sensación de moverse y enfocar la atención en la sensación de abrazar a un bebé y caminar, y concentrarse en el sentimiento de gratitud. Sosten al bebé de manera segura y luego baja la vista y comienza a caminar lenta y deliberadamente. Observa la sensación en cada pie mientras avanzas. ¿Sientes el talón de tu pie, la planta y los dedos de los pies? Los padres, naturalmente, sienten una variedad de emociones cuando tienen un hijo, desde el amor profundo hasta ansiedad. Si prestar atención al cuerpo te genera incomodidad, puedes intentar escuchar los sonidos mientras caminas. Simplemente escuchar la orquesta de sonidos a tu alrededor mientras caminas despacio, desde el crujido de tu ropa mientras te mueves, hasta el canto de los pájaros, la actividad cotidiana de casa… Este ejercicio de llevar la tención a los sonidos puede ser un descanso del cuidado constante que requiere un bebé. Luego, cada vez que das un paso, piensa en lo mucho que aprecias a tu bebé, siente su calidez mientras lo sostienes. Repite silenciosamente frases que capturen tu gratitud por la experiencia, como «gratitud por poder abrazarte» o «gratitud porque estás sonriendo en este momento». A continuación, intenta enviarte a ti misma/o y a tu bebé buenos deseos con cada paso. Cuidar a un bebé puede ser muy agotador, ya que toda tu energía, día y noche, la dedicas a otro ser humano. Es un momento especialmente importante para ser amable contigo. Cada vez que das un paso, envíate un deseo para ti y para tu bebé. Que seamos felices Que seamos sanos y fuertes Que podamos dormir bien pronto. Que este tiempo agotador juntos fortalezca nuestro vínculo. Que podamos tener compasión el uno por el otro. A medida que das la vuelta y vuelves sobre tus pasos, piensa en las formas en que tu vida es mejor gracias a tu bebé y continúa el ejercicio.
Vera Benavides
Vera Benavides
2025-07-15 12:29:32
Count answers : 33
0
Escuchar con todo el cuerpo con Elmo Practique con Elmo la estrategia de atención plena de escuchar con todo el cuerpo. Esta actividad se puede utilizar para ayudar a los niños a concentrarse y prepararse para iniciar el día o una nueva actividad. Amarnos a nosotros mismos con Grover Esta actividad puede ayudar a los niños a desarrollar confianza y practicar el amor propio. Escuche a Grover con los niños y sigan sus instrucciones. Observación con Comegalletas Escuche a Comegalletas explicar cómo darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor. Esta actividad puede ayudar a los niños a encontrar una base y enfoque. Saludar al cuerpo con Big Bird Sigue las instrucciones de Big Bird y saluda a cada parte del cuerpo. Esta actividad se puede utilizar para ayudar a los niños a relajarse o calmarse, incluso durante los momentos difíciles.