¿Cuáles son los beneficios de la escritura terapéutica?

Mateo Leyva
2025-07-18 09:41:06
Count answers: 14
Los beneficios mas destacados de la escritura terapéutica son:
Damos equilibrio a nuestro lenguaje interno de manera organizada
Desbloqueamos alguna experiencia o emoción negativa
Nos ayuda a expresar como nos sentimos de manera más clara sin sentirnos juzgados
Al verlo desde fuera, nos ayuda a relativizar los pensamientos negativos
Ayuda a conocer mejor nuestra manera de sentir y de percibir el mundo
Registrar lo vivido nos ayuda a canalizar y no sobrealimentar las emociones asociadas a los pensamientos negativos
Al ordenar las ideas, reducimos la sensación de ansiedad
Nos ayuda a mejorar el estado de ánimo
Es una forma de liberar nuestras emociones más profundas, siendo mucho más conscientes de ellas, ya que al escribir potenciamos el autoconocimiento:
Nos prestamos mucha más atención
Nos focalizamos en lo que realmente importa
Relativizaremos aquellas dificultades y emociones negativas
Seremos más capaces de identificar y atender a nuestras necesidades
Tendremos más capacidad de priorizar y tomar decisiones de forma más clara
Nos ayuda a desahogarnos
Al reflexionar sobre lo que hacemos y como nos sentimos de manera manufacturada nos estamos ayudando a liberar el estrés emocional y las emociones que pudieran estar bloqueadas.
Al tomar distancia de aquello que nos preocupaba en su día, podremos tener una visión más objetiva de esa situación, lo veremos con más claridad, pudiendo hablar de ello sin miedo.
Es importante saber que todas las experiencias del pasado hacen de nosotros personas más resilientes, aunque éstas hayan tenido un peso negativo, sin duda nos han hecho crecer y aprender de ellas y de nuestros posibles errores, decisiones, iniciativas…
Otra recomendación donde podemos encontrar beneficios al escribir nuestras vivencias es a través de cuentos y relatos con base de ficción, ya que, además de potenciar nuestra creatividad mediante su proceso de elaboración, escribirlos puede ser positivo para ayudarnos a hacer representaciones simbólicas de nuestra forma de percibir el mundo que nos rodea.
Con nuestra imaginación, a través de los personajes y relatos creados, podremos liberar nuestros miedos e inseguridades, ya que al hacerlo “a través de terceros” nos atrevemos a transitar y dejar marchar de manera más eficiente todo aquello que llevamos tiempo acumulando.

Aitana Vera
2025-07-18 08:58:25
Count answers: 6
Además de disminuir el estrés, curar viejas heridas, mejorar las relaciones interpersonales, conocerse más a uno mismo y mejorar las estrategias de afrontamiento, este tipo de escritura también ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema inmune y el estado de salud. Se han observado resultados positivos en enfermedades médicas como el asma, la artritis, el VIH y el sida, problemas cardiovasculares o el cáncer. La conciencia y la comprensión emocional son clave para que la persona pueda integrar su experiencia y así encontrar una fórmula para poder superar la situación. Varios estudios apuntan que la mayoría de las personas obtienen mejoras significativas en su salud, tanto en el plano psicológico como en el fisiológico, a los dos o tres meses de seguir este proceso terapéutico. Las personas son seres narrativos y, por lo tanto, su bienestar depende del grado en el que puedan reflejar sus tensiones vitales en la historia que se explican a sí mismas y que explican a los demás sobre quiénes fueron, quiénes son y quiénes quieren ser. Este tipo de ejercicio ayuda, en definitiva, a procesar la información y a conversar de una forma distinta al pensamiento, con más profundidad y con otra perspectiva. La escritura permite ser detallista, específico y discernir el yo, de los demás, y toda esta formulación correcta del texto ayuda a tomar conciencia de los procesos emocionales de alta intensidad por medio del orden.