¿Qué quiere decir tratamiento preventivo?

María Ángeles Rivera
2025-05-15 04:07:05
Count answers: 6
El objetivo principal del tratamiento de ortodoncia preventiva es identificar y abordar posibles irregularidades en la posición de los dientes y de la mordida antes de que se vuelvan más graves y requieran tratamientos más invasivos en el futuro. La ortodoncia preventiva es una rama de la odontología que se enfoca en la detección temprana y la intervención proactiva en los problemas de alineación dental y de la mandíbula en niños en crecimiento. Se suele aplicar en niños pequeños o adolescentes que todavía se encuentran en la etapa de crecimiento. Este tipo de tratamiento se realiza con aparatos fijos o brackets, retenedores o expansores de paladar. En muchos casos la ortodoncia preventiva puede ser removible. Los dispositivos de ortodoncia preventiva removibles son aquellos que el paciente puede quitarse y volver a poner por sí mismo. Estos dispositivos suelen ser más simples y menos invasivos que los aparatos fijos, como los brackets. Algunas de estas medidas de prevención son los desgastes dentales específicos, los ejercicios de respiración y deglución, las pistas acrílicas o los aparatos de educación funcional que evitan un posible problema de oclusión.

Isaac Munguía
2025-05-15 03:05:26
Count answers: 4
La medicina preventiva es una combinación de prácticas médicas diseñadas para evitar enfermedades.
Es un enfoque proactivo para el cuidado del paciente.
Los médicos emplean medidas preventivas para garantizar que cualquier enfermedad se minimice y se detecte temprano para que el paciente tenga la mejor posibilidad de recuperación y obtener una salud óptima.
En lugar de tratar las afecciones una vez que han surgido, la medicina preventiva significa adelantarse a los problemas potenciales al promover conductas saludables y detectar enfermedades para evitar que las personas se enfermen en primer lugar.
La medicina preventiva se divide en diferentes tipos según la evolución de la enfermedad:
Prevención primaria: son las actividades sanitarias que se realizan antes de que aparezca la enfermedad.
Es decir, son las actuaciones en personas sanas.
La prevención primaria es un tipo de tratamiento preventivo.
Prevención secundaria: el objetivo es el diagnóstico o cribado para detectar la enfermedad en fases muy precoces.
Prevención terciaria: basado en prevenir las complicaciones y secuelas de una enfermedad que ya está establecida.
Prevención cuaternaria: son las actividades sanitarias que atenúan o evitan las consecuencias de intervenciones innecesarias.
Leer también
- ¿Qué significa tratamiento preventivo?
- ¿Qué es la atención preventiva?
- ¿Cuáles son los tipos de tratamientos preventivos?
- ¿Qué es el tratamiento como prevención?
- ¿Qué es el procedimiento preventivo?
- ¿Qué es una intervención preventiva?
- ¿Qué se hace en la medicina preventiva?
- ¿Qué es una terapia preventiva?
- ¿Qué tipos de preventivos hay?