¿Cómo entrenar tu mente para mantener la calma en cada situación?

Luisa Longoria
2025-07-24 12:54:25
Count answers
: 11
Cuando a lo largo del entrenamiento, conseguimos disminuir la reactividad ante las circunstancias que la vida nos presenta, nos percibimos con mayor capacidad de elección, de construir respuestas más reflexivas y constructivas. Ser esclavo de la reactividad solo nos conduce a las respuestas y caminos conocidos. Sin embargo, permitirnos elegir cómo queremos responder, nos ofrece la libertad de construir cada día la dirección realmente deseada. Todo este proceso ocurre cuando practicamos meditación y cultivamos la atención consciente y sostenida. Y además, gracias a la lucidez de la calma mental resultante, aumentamos la capacidad de discernir dónde queremos que ésta repose. De esta manera, recuperamos nuestra capacidad de ser constructivos, la capacidad de crear parte de nuestra realidad. Somos capaces de formar, con las piezas que cada circunstancia nos trae, un puzzle que te beneficie y te guste. Realmente, puede ser muy liberador entender que más allá de aliviar tus síntomas de ansiedad y de estrés, puedes llegar a construir un estilo de vida más saludable y más tendente al bienestar. Comprender que una vida plena está más cerca de la paz interior, que de conseguir más cosas, de ser más productivo, o eficaz, te permite restaurar la sensación de plenitud de la función «ser». Se trata de aprender a vivir con un sentido pleno que te nutra y abrace en cada uno de tus pasos. Y la práctica de la meditación es una de las herramientas que aumentan tu estado de conciencia para hacer este proceso posible. Te ayuda a paliar tu sufrimiento entendiendo tus patrones automáticos de respuesta.