¿Cuánto tiempo dura la logoterapia?

Alexia Lozada
2025-05-16 12:38:47
Count answers: 6
La logoterapia se puede aplicar con niños desde los 4 años y con adultos de todas edades.
La persona es capaz de ser feliz por ella misma, la felicidad es una tarea personal y una decisión propia.
El paciente encuentra tareas de sentido en los valores de creación, de experiencia y de actitud.
El saber quién se es, qué se desea realizar y aceptarse a sí mismo da autoconfianza y seguridad.
Si descubre quién es y hacia dónde va, será una persona plena, con salud mental y feliz.
Para esto último, hay que descubrir nuestras capacidades para trascender.
También se busca el autodistanciamiento del paciente de su propio conflicto, para que pueda tener nuevas perspectivas.
Hay que preguntarse para qué estoy en la vida, para qué sirvo y cómo trasciendo al salir al encuentro de los demás en mi trabajo o en mi formación, pero sin sentido egocéntrico.
El paciente descubre que en él están las respuestas.
Siempre hay alguien con quien trascender, porque siempre hay necesidades.
La mejor manera es darme como persona, y no limosnas.
Una persona que lustra zapatos o hace tortillas es feliz porque hace su trabajo con actitud y con sentido al donarse con lo que hace hacia los demás.

Luis Lovato
2025-05-16 12:18:23
Count answers: 3
La duración de la terapia depende.
De los siguientes factores, entre otros: Longevidad del problema.
Cuanto más tiempo lleva ocurriendo el problema psicológico más tiempo cuesta solucionarlo.
Complejidad del problema.
No es lo mismo tratar algo que afecta a una sola área y depende por entero de la persona que viene a consulta que tratar un problema múltiple que además se potencia por la presencia de otros.
Intensidad del problema.
Aquello que ocurre a diario y que causa mucho sufrimiento suele requerir más tiempo para ser solucionado.
Cumplimiento de tareas.
Las personas que hacen las tareas que les pide el psicólogo tienden a mejorar de manera más rápida.
Relación terapéutica.
Si la relación que hay entre el cliente y el psicólogo es adecuada el problema se solucionará antes.
Experiencia del psicólogo.
Los psicólogos con más años de experiencia tienden a resolver antes los casos.
Sí que podemos darte algunas indicaciones estadísticas sobre la duración media de una terapia psicológica.
Desde la perspectiva conductual, una terapia psicológica tiene una duración media de 3 meses y medio; o, más concretamente, unas 17 sesiones.
Esto significa, ni más ni menos, que por cada terapia que dura 10 sesiones hay otra que dura 22.
Lo habitual es que no se prolonguen mucho más, salvo que la persona quiera tratar múltiples problemas o esté fallando algo esencial en el proceso.
Leer también
- ¿Cómo es una terapia de logoterapia?
- ¿Cuáles son 5 técnicas clave de la logoterapia?
- ¿Cuáles son los 3 pilares de la logoterapia?
- ¿Qué problemas trata la logoterapia?
- ¿Qué tipos de logoterapia hay?
- ¿Cómo se aplica la logoterapia?
- ¿Cómo poner en práctica la logoterapia?
- ¿Qué corriente es la logoterapia?
- ¿Cómo se puede aplicar la logoterapia en la vida cotidiana?
- ¿Cómo puedo poner en práctica la logoterapia?
- ¿Qué enfermedades trata la logoterapia?
- ¿Cuáles son los beneficios de la logoterapia?