:

¿Qué problemas trata la terapia sistémica?

María Pilar Tejada
María Pilar Tejada
2025-06-03 00:52:30
Count answers: 2
La Terapia Breve Sistémica se lleva a cabo para abordar una variedad de problemas, desde conflictos familiares y de pareja hasta trastornos emocionales. Se realiza con el objetivo de generar cambios rápidos y efectivos, centrándose en soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida del paciente. Esta terapia es especialmente útil en situaciones en las que se busca una intervención breve pero intensiva. La terapia busca promover cambios positivos, ayudando al paciente a encontrar soluciones y adoptar nuevos enfoques que mejoren su bienestar emocional. Es muy recomendado para trabajar con asuntos relacionados como: Conflictos en las relaciones Terapia familiar Ansiedad Depresión Problemas emocionales.
Miguel Ángel Ureña
Miguel Ángel Ureña
2025-06-01 03:22:51
Count answers: 3
La Terapia Sistémica es un tipo de psicoterapia perteneciente a la Psicología Humanista, que concibe y trata los trastornos psicológicos como una manifestación de alteraciones en nuestros patrones relacionales y de comunicación. De este modo, nuestra familia, amistades, compañeros de trabajo o estudios se convierten en distintos sistemas con los que interactuamos y de los que adoptamos ideas, valores y actitudes que interiorizamos. La principal característica de la Terapia Sistémica es que no trata al individuo de forma aislada, ya que considera que nuestra manera de ser depende de lo que aprendemos en los sistemas en los que interactuamos. Trata de entender las experiencias pasadas y cómo estas influyen en la forma de comportarse y las problemáticas que producen. No culpa al individuo, sino que visualiza el rol que se ejerce dentro de un grupo para poder vislumbrar el problema al cual se está enfrentando. Una vez detectado el patrón problemático, no busca comprender el porqué de una actitud sino que intenta solucionarlo afrontando los errores a través de hechos prácticos. Aunque es común asociarla con la Terapia Sistémica Familiar, la Terapia Sistémica es también muy utilizada en otro tipo de sistemas como el entorno laboral, social, escolar e incluso individualmente para tratar los siguientes trastornos: Baja autoestima. Trastornos de ansiedad. Trastornos depresivos. Trastornos afectivos. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de adicción. Conflictos de pareja.
Erik Ledesma
Erik Ledesma
2025-05-18 07:24:13
Count answers: 4
La Terapia Sistémica Relacional nos puede ayudar con nuestros problemas familiares. La terapia sistémica relacional es recomendable para ámbitos familiares en que haya problemas con adolescentes, crisis de pareja, conflictos paternofiliales, etc. La familia es el aspecto que cobra más importancia, ya que cualquier cambio en la unidad familiar provoca variaciones en todos sus integrantes. Una época en la que hay cambios significativos sería por ejemplo la adolescencia. Se trata de una etapa del ciclo vital en la que se dan varias crisis existenciales que deben tratarse en el entorno familiar.