¿Cuáles son los medicamentos sistémicos?

José Antonio Almonte
2025-05-18 08:40:24
Count answers: 6
Diaminodifenilsulfona (dapsona)
Cloroquina, difosfato
Hidroxicloroquina, sulfato
Colquicina (colchicina)
Gabapentina
Pregabalina
Isotretinoína
Ivermectina
Metotrexato
Prednisona
Talidomida
Astemizol
Bilastina
Cetirizina
Cimetidina
Clorofeniramina
Cloropiramina, clorhidrato
Cromoglicato de sodio
Desloratadina
Difenhidramina
Epinastringa
Evastina
Fexofenadina
Hidroxicina
Isotipendilo
Ketotifeno
Levocetirizina
Loratadina
Mizolastina
Ranitidina
Anfotericina B
Caspofungina
Fluconazol
Griseofulvina
Itraconazol
Ketoconazol
Nistatina
Terbinafina
Voriconazol
Aciclovir
Didanosina
Metisoprinol
Ribavirina

Biel Cruz
2025-05-18 08:32:20
Count answers: 8
Los medicamentos que se administran por vía oral o por inyección deben circular por todo el cuerpo para llegar al órgano a tratar. Esto se llama tratamiento sistémico. Los medicamentos que se administran por vía oral o por inyección deben circular por todo el cuerpo para llegar al órgano a tratar. En cambio, el tratamiento por vía sistémica debe circular en todo el cuerpo para llegar a los pulmones. Así, una parte de los medicamentos llega a zonas que no debería, y sólo una pequeña parte llega a los pulmones. Por lo tanto, se requiere administrar una mayor dosis de medicamentos para lograr el mismo efecto que por inhalación. Esto también aumenta el riesgo de efectos secundarios. Además, tienen plazos de acción más largos, por lo que sólo puede utilizarse por tratamiento crónico.

Ona Delgado
2025-05-18 05:47:38
Count answers: 2
Los opioides son la medicación mas efectiva para el manejo del dolor. A pesar de haber una gran variedad de narcóticos (opioides) disponibles en la actualidad, solo unos pocos son usados en el trabajo de parto: meperidina (Demerol), morfina, fentanyl, butorfanol (stadol) y nalbufina (Nubaine). Estos medicamentos entran en la sangre y le permiten tolerar el dolor durante el parto. La mayor desventaja de los medicamentos intravenosos (I.V) es que estos medicamentos producen mareo y adormecimiento. Además pueden tener otros efectos secundarios como nausea, vomito, depresión respiratoria, rasquiña, constipación y retención urinaria.

María Carmen Berríos
2025-05-18 04:36:32
Count answers: 7
Los Medicamentos sistémicos, según Ayurveda, son aquellos fármacos administrados por vía oral o inyectados que impactan en todo el cuerpo, utilizados para tratar causas subyacentes de los síntomas, como el picor.
La medicina ayurvédica aborda la salud integral mediante medicamentos sistémicos.
Estos fármacos, ya sean orales o inyectados, tratan causas subyacentes de síntomas.
La medicación sistémica abarca tratamientos que se administran por vía oral o inyectable, con un impacto en todo el organismo, siendo fundamental en casos severos de psoriasis.
Estos fármacos son esenciales para condiciones como la artritis reumatoide y la enfermedad periodontal.
Además, ayudan a controlar movimientos distónicos y pueden ser utilizados para tratar el acné, aunque presentan efectos secundarios notables.
Algunos medicamentos también pueden inducir síntomas de ojo seco.
En comparación con tratamientos locales, la medicación sistémica ofrece un enfoque más amplio en la terapia.
Leer también
- ¿Qué significa terapia sistémica?
- ¿Cómo se hace una terapia sistémica?
- ¿Qué es un tratamiento sistémico?
- ¿Cuáles son las técnicas de terapia sistémica?
- ¿Cuándo se necesita terapia sistémica?
- ¿Qué trastornos trata la terapia sistémica?
- ¿Qué es y para qué sirve lo sistémico?
- ¿Qué problemas trata la terapia sistémica?
- ¿Cuánto dura una terapia sistémica?