:

¿Qué herida emocional tienen los infieles?

Nadia Nazario
Nadia Nazario
2025-08-03 17:03:26
Count answers : 15
0
La herida emocional que tienen los infieles se caracteriza por una mezcla intensa de emociones: rabia, desconfianza, tristeza, miedo, inseguridad. Es una herida emocional que no se puede borrar. La herida queda. Lo importante es qué haces con ella. Cada persona vive este dolor de manera distinta. Pero hay algunas emociones que suelen estar presentes: Sensación de traición: La confianza se rompe. Lo que era seguro ya no lo es. Rabia y resentimiento: Hacia la pareja, y a veces hacia uno mismo. Dolor profundo: Se vive como una pérdida. Se llora lo que se creía que era la relación. Inseguridad: Surgen dudas sobre el propio valor, sobre si se es suficiente. Miedo: A volver a confiar. A que vuelva a ocurrir. A tomar la decisión equivocada. La confianza no se recupera. Se construye de nuevo. Desde cero. Con hechos, no con palabras. Con tiempo, no con promesas. Validar todo esto es el primer paso. Acompañar ese dolor es fundamental para no estancarse en él. Y sobre todo, comprender que esto no se trata de perdonar, sino de decidir si quieres reconstruir algo nuevo con esa persona, desde otro lugar.
Unai Maldonado
Unai Maldonado
2025-08-03 13:40:26
Count answers : 23
0
Ansiedad, tristeza y desesperanza. Baja autoestima, con dudas sobre el propio valor y comparaciones constantes. Miedo al abandono y problemas de confianza. Sanación de la herida emocional. En lugar de centrarnos en el hecho de la infidelidad, ayudamos a la persona a reconstruirse desde el crecimiento personal. Pérdida de la confianza. Replanteamiento de la imagen de la pareja y de la relación en sí. Problemas de sueño: insomnio o pesadillas recurrentes. Trastornos en la alimentación: pérdida de apetito o, en algunos casos, alimentación emocional. Rumiación constante: pensamientos obsesivos sobre lo sucedido y búsqueda de explicaciones.
María Pilar Tejada
María Pilar Tejada
2025-08-03 11:58:53
Count answers : 21
0
Es una mezcla de rabia, de sentimiento de injusticia, incredulidad y locura. La infidelidad daña la conexión que tenemos con nuestra pareja y, aunque ante estas circunstancias nos gustaría finalizar la relación para no sufrir, a muchas veces no podemos hacerlo. La razón es que los seres humanos creamos cables de acero que nos unen con los demás, y cuando nos sentimos atacados y traicionados, sentimos dos fuerzas opuestas que trabajan a la vez. La traición hace que sintamos desconfianza y la desconfianza protege a la persona de que no la vuelvan a herir de forma tan profunda. Otra sensación que sentirás es la de rabia. Y es que cualquier trauma psicológico grave producido por un familiar o pareja produce rabia, hipervigilancia y desconfianza. La rabia tiene que ver con la sensación de injusticia. La desconfianza es la emoción que cubre la emoción del núcleo del trauma de la infidelidad: la tristeza.