¿Cómo sanar emocionalmente después de haber sido engañado?

Enrique Gálvez
2025-08-03 18:30:41
Count answers
: 20
El proceso de sanar es posible, aunque al principio parezca imposible.
El dolor no es lineal.
Hay días en los que estás bien y piensas que ya lo has superado, y otros en los que vuelves a sentirlo todo como el primer día.
Permitírtelos sin juicio es parte esencial del camino.
Valorar tu dolor, tu capacidad de sentir, tu forma de amar, es el primer paso para no quedarte en el papel de la persona «engañada» sino reencontrarte con tu versión más sincera.
El foco, en terapia, está en ti.
En lo que necesitas para sanar, no en lo que el otro hizo o dejó de hacer.
No importa si otros lo superaron en un mes o en un año.
Importa cómo estás tú, qué necesitas, qué te está costando, qué te ayuda.
Sanar una infidelidad no es olvidar.
Es transformar el dolor en aprendizaje, la ruptura en redirección, la herida en cicatriz.
Y para eso, a veces, se necesita un espacio seguro donde sentir sin miedo, donde ser escuchado sin juicio, donde volver a ti con la tranquilidad de que lo que sientes es válido y merece cuidado.

Salma Lázaro
2025-08-03 17:36:57
Count answers
: 10
Presta atención a tus emociones. En primer lugar es importante entender cual es el alcance del dolor y el tipo de herida que esa infidelidad ha generado sobre ti o tu pareja. Toda herida emocional trae consigo alguna necesidad insatisfecha o necesidad de reparación. ¿cómo lo estás viviendo tú?, ¿qué es lo más doloroso?, ¿qué crees que realmente fallaba o falla en la relación?. ¿qué es lo que necesitaría de mi pareja para superar esto?, ¿de qué maneras siento que esta herida se puede ir sanando?.
Comunicaros de forma transparente. Que podáis hablar de los motivos que llevaron a la infidelidad, del tipo de dolor que ha provocado y de la dificultad para volver a confiar y conectar con el otro es importante. Hablar desde la profundidad y la emoción tratando de empatizar genuinamente con el otro puede ayudar mucho a reparar en cierta medida la ruptura que se ha dado en la intimidad y la confianza.
Establece tus límites. Acepta que si te han engañado puedes sentir mucha rabia y tristeza y hay personas que necesitan un poco de tiempo o distancia. Define con cierta claridad cuáles son los límites que ahora mismo necesitas para ir sanando y háblalo abiertamente con tu pareja.
Date tiempo. Hay personas que consiguen superar infidelidades rápidamente pero lo más habitual es que lleve su tiempo. No te compares, escúchate y ten paciencia contigo mismo. Piensa que las heridas tardan un tiempo en sanarse y además necesitan de nuestro cuidado para hacerlo de buena manera.

Nicolás Alejandro
2025-08-03 16:13:17
Count answers
: 19
La infidelidad puede hacer que sientas una gran variedad de emociones, como dolor, rabia, tristeza y miedo. Es importante que aceptes tus emociones y te permitas sentirlas en su totalidad. No te reprimas, pero tampoco las dejes que te controlen. Si es necesario, busca ayuda profesional para procesar tus emociones. Habla con tu pareja sobre lo que ha pasado y cómo te sientes. Es importante que ambos sean honestos y escuchen activamente. No culpes ni juzgues a tu pareja, sino que trata de entender lo que sucedió y por qué. También es importante que tu pareja sea honesta contigo acerca de cualquier otra infidelidad que pueda haber ocurrido. Establecer límites puede ayudar a reconstruir la confianza y crear una sensación de seguridad en la relación. Sanar de la infidelidad puede llevar tiempo y esfuerzo. No esperes que la confianza se reconstruya de la noche a la mañana. Es importante que ambos estén dispuestos a trabajar juntos para sanar la relación y reconstruir la confianza. La transparencia es importante en cualquier relación, pero es especialmente importante después de una infidelidad. Tu pareja debería estar dispuesta a ser transparente contigo sobre sus acciones, emociones y pensamientos. Perdonar a tu pareja puede ser uno de los pasos más difíciles, pero también es uno de los más importantes. El perdón no significa que tienes que olvidar lo que ha sucedido, sino que estás dispuesto a dejar de lado el resentimiento y el deseo de venganza. Conectar con el perdón puede ayudarte a liberarte de la ira y el dolor y ayudarte a avanzar en la relación.

Ainara Valdivia
2025-08-03 14:58:44
Count answers
: 20
Para que puedas sanar esta herida, necesitas curar la herida emocional que te causó tu pareja. La sanación de dicha herida depende de la desactivación de la injusticia, la desconfianza y la hipervigilancia. Lo más importante es que tu pareja te cuente y te informe de lo que pasó. Sin embargo, si te cuenta poco, aumentará tus ganas de saber más y tu desconfianza. Si te cuenta mucho, los flashbacks y la rabia aumentarán. Por lo tanto, debes negociar contigo y con tu pareja qué es estrictamente necesario saber para seguir adelante. Para desactivar la rabia, hay que conseguir algo a cambio que nos compense la injusticia recibida. Para desactivar la desconfianza, se necesita tiempo y que en ese tiempo hayas tenido la información necesaria para que la hipervigilancia siga desactivada y, sobre todo, que sientas que tu pareja ha cambiado dándote algo con lo que tú ganes a tan dolorosa situación. Si estas condiciones se mantienen, tu herida y tu dolor irán sanando y podrás decir que aprendiste y sacaste algo de una de las experiencias más dolorosas que has sentido.
Leer también
- ¿Cómo puedo superar la infidelidad emocional?
- ¿Cómo dejar de ser infiel emocionalmente?
- ¿Qué herida emocional tienen los infieles?
- ¿Cómo puedo sacar de mi mente una infidelidad?
- ¿Cuánto tiempo dura el engaño emocional?
- ¿Cuánto puede durar una infidelidad emocional?
- ¿Puedes quedarte con alguien que te engañó emocionalmente?
- ¿Qué trastorno tiene una persona infiel?