¿Puedes quedarte con alguien que te engañó emocionalmente?

Rocío Garrido
2025-08-13 05:16:49
Count answers
: 18
Una infidelidad emocional por WhatsApp o de cualquier otro tipo puede ser tan dolorosa y dañina como la física. De hecho, para algunas personas puede ser incluso más devastadora porque implica una profunda conexión emocional y una traición de confianza. Es crucial que las parejas reconozcan los signos y trabajen juntas para construir la confianza y la comunicación, evitando así que surja o se profundice esta traición. Perdonar una infidelidad emocional es un proceso que requiere tiempo, paciencia, esfuerzo y compromiso por parte de ambos miembros de la pareja. A veces una parte de la pareja siente que sus necesidades emocionales no están satisfechas, puede buscar esas necesidades fuera de la relación. Las personas con autoestima baja pueden buscar la aprobación y validación de otros, y si encuentran a alguien que les brinda ese refuerzo, pueden desarrollar una fuerte conexión emocional. Es importante comprender que una infidelidad emocional en el trabajo o de cualquier tipo, al igual que cualquier comportamiento humano, es compleja y puede ser influenciada por múltiples factores. Reconocer estas causas puede ser el primer paso para prevenirla o abordarla. Una infidelidad emocional se refiere a la formación de una conexión emocional fuerte y profunda con alguien que no es tu pareja, al punto en que esa conexión amenaza o socava la relación de pareja principal.

Luis Orta
2025-08-03 17:35:14
Count answers
: 30
La infidelidad tiende a nacer de una necesidad que no ha sido comunicada a la pareja. El trauma por infidelidad es de por sí una cuestión relacional, implica a ambas partes. Lo que ataca es la confianza y las expectativas sobre la otra persona y sobre la relación. Si hacemos un esfuerzo por distanciarnos de nuestros valores y emociones desagradables podemos leer que esta situación nos avisa de que algo no está funcionando en la relación y necesita redefinirse. Baja autoestima: cuestionarte cómo puede haber pasado, quién eres para la otra persona. Pero esta actitud de culpabilizarte no la mereces. Puedes pensar que se lo ha buscado y es cierto que hay una responsabilidad, pero no nos quedemos solo en la superficie de atacar. El perdón es un punto fundamental, especialmente cuando sucede una ruptura y las personas se quedan con mucho dolor. Perdonar tiene muchos significados, cada persona tiene su idea. Quizá lo asocias a debilidad o a algo bonito. Hay que ver en qué punto estás y si te sientes preparada o no para perdonar o perdonarte. Valida cómo te sientes y no te culpes por lo sucedido. Aunque vayas a convivir con el dolor, trata de mantenerte con tu rutina y las cosas que te hacen sentir bien. Busca apoyo de seres queridos Poder compartir este momento con personas de confianza puede ser muy reconfortante.

Inés Valdivia
2025-08-03 17:05:56
Count answers
: 18
Todo depende de ti, lo primero es no sentirte obligado a nada, piensa bien en si vas a poder continuar o vas a tener el 'run run' durante toda la vida. Si decides dar una segunda oportunidad debes tener en cuenta que el reproche jamás será una opción. Harás un punto un punto y a parte, pero no uno final. Así que conoze bien los pros y los contras de la decisión que vayas a tomar. Aunque la pareja que fue infiel es completamente responsable de sus acciones, comprender cualquier daño subyacente al que puedas haber contribuido para que suceda el engaño, puede ayudar a ambos a sanar. No te avergüences si necesitas pedir ayuda, acuérdate de que reprochar no es el camino y que las acusaciones son uno de los principales problemas a los que las parejas suelen enfrentarse tras haber vivido este tipo de situaciones. Promueve el respeto y la compresión y recuerda que debéis trabajar ambos.

Mateo Gimeno
2025-08-03 16:34:03
Count answers
: 18
La infidelidad emocional se da porque la pareja no está satisfecha en algún aspecto.
Entonces, pregúntate: ¿Qué hace falta?
¿Qué necesito o qué necesita él?
Lo ideal es preguntar y responder con franqueza.
No solo se trata de recuperar la pareja y la cercanía, sino también de hacerse vulnerable a terceros.
Si eres tú la que está envuelta en esto, y tu pareja no sospecha nada, no es conveniente que lo cuentes: harás un daño innecesario.
Sin embargo, sí es útil que te alejes de tu “amigo” y te pongas manos a la obra en reconstruir la cercanía con tu pareja de forma silenciosa.
Como poder, se puede perdonar, es algo que depende mucho de la pareja y la situación en particular, y lógicamente no todos reaccionamos igual.

Pablo Díaz
2025-08-03 14:38:16
Count answers
: 19
Pues sí, y otra vez sí. Ahora bien, tienen que darse unas condiciones concretas. Por parte de la persona a la que le fueron infiel, definir con ejemplos qué acciones generan confianza o desconfianza. Por parte de la persona que cometió la infidelidad, compromiso de enmendar lo ocurrido, con ejemplos de cómo podría ayudar a sanar y restablecer la confianza. Si la persona que fue infiel demuestra arrepentimiento. Entender y poner en práctica el nuevo contrato de la relación. Que el proceso sea llevado por un psicoterapeuta. Es una buena señal que el que fue infiel llame para agendar la cita. Pero lo cierto es que una persona que te ama no te hace sufrir, la regla general será siempre no limitarse a las palabras ni a las cartitas, sino pasar a la acción. Puedo perdonar y de todas formas separarme. Puedo no perdonar y quedarme en la relación.
Leer también
- ¿Cómo puedo superar la infidelidad emocional?
- ¿Cómo dejar de ser infiel emocionalmente?
- ¿Qué herida emocional tienen los infieles?
- ¿Cómo puedo sacar de mi mente una infidelidad?
- ¿Cuánto tiempo dura el engaño emocional?
- ¿Cuánto puede durar una infidelidad emocional?
- ¿Qué trastorno tiene una persona infiel?
- ¿Cómo sanar emocionalmente después de haber sido engañado?