:

¿Qué son los límites relacionales?

Iker Cuenca
Iker Cuenca
2025-08-12 03:41:56
Count answers : 21
0
Pues no son más que expectativas y acuerdos que se establecen entre ambas partes para definir qué comportamientos y acciones son aceptables y cuáles no lo son. Pueden ser límites emocionales, físicos, sexuales, financieros, de comunicación, entre otros. Establecer límites es importante en cualquier relación porque te permite tener un control saludable sobre lo que estás dispuesto a tolerar y lo que no. Cuando estableces límites, estás estableciendo tus necesidades, deseos y expectativas, y al hacerlo, estás protegiendo tu bienestar emocional y psicológico. Es importante que los límites sean respetados para poder mantener una relación saludable y satisfactoria. Al establecer límites claros, se pueden evitar malentendidos, conflictos y desacuerdos en la relación.
Rodrigo Tórrez
Rodrigo Tórrez
2025-08-03 20:46:58
Count answers : 27
0
Los límites son herramientas que definen el espacio en el que estamos cómodos y seguros al interactuar con otros. Nos ayudan a comunicar nuestros gustos, necesidades y lo que estamos dispuestos o no a aceptar en una relación. Establecer límites no resolverá todos los problemas, pero contribuye a mejorar nuestra autoestima, confianza y salud emocional. Además, facilita relaciones más respetuosas y seguras, ya que las personas en nuestro entorno sabrán hasta dónde pueden llegar, lo que genera beneficios en nuestras relaciones y en nosotros mismos. Los límites son dinámicos, no estáticos. A medida que las relaciones avanzan, los límites también pueden transformarse.
Rodrigo Baeza
Rodrigo Baeza
2025-08-03 17:24:42
Count answers : 17
0
Sin embargo, también existen algunos límites que no siempre podemos ver y esto hace que sea más difícil respetarlos, estos se llaman límites relaciones; los cuales son importantes en cualquier relación de dos o más personas; aquí se incluye amistad, noviazgo, familiares, entre otros. Los límites relacionales nos indican un punto del cual ninguna de las personas involucradas en la relación debe atravesar. Nos indican que y a quién le compartimos datos de nosotros, que aceptamos, toleramos y rechazamos de los demás, nos ayudan a identificarnos como persona individual, reconocer quien es el YO y que las demás personas te vean como autónomo.