¿Cuáles son los no negociables en una relación de pareja?

Daniela Rosales
2025-08-03 21:28:59
Count answers
: 21
Lo no negociable en una relación hace referencia a aquellas expectativas que tenemos sobre una relación de pareja presente o futura e involucra principios y valores personales como por ejemplo: la fidelidad, el respeto mutuo, entre otros. Dichos elementos valiosos formarían parte de nuestra identidad, por lo que el renunciar a alguno de ello podría generar problemas complejos de manejar, tanto consigo mismo como con la nuestra pareja. Entre los principales no negociables hay que tener en cuenta: Respeto: Si en nuestra relación hay respeto mutuo, dificilmente habrá alguna expresión de agresión o violencia. Honestidad: Nos permite establecer una relación transparente en intenciones y sentimientos. Empatía: Esta hace referencia a ser capaces de ponernos en el lugar de la otra persona, es decir, comprender sus emociones y sentimientos. Asertividad: Es relevante estar dispuestos a escuchar, negociar, ceder y resolver los conflictos con calma y entendimiento. Valores compartidos: Escoger a alguien para tener una relación va a depender de qué tan parecidos en mentalidad y pensamiento son. Ambos deben pensar de forma similar las cosas que les parecen fundamentales. Madurez emocional: Cuando se comienza una relación se debe conversar acerca de lo que ambos quieren ser, ya sea algo casual, serio o abierto. No obstante, es importante ser emocionalmente adultos, gestionar bien los sentimientos, de forma madura y responsable.

Eva Alva
2025-08-03 21:21:10
Count answers
: 18
Que sea amable con él
Que haga una cantidad equitativa de tareas domésticas
Que tengamos una relación física plena
Quiero más regalos y que me valide todo el tiempo, todos los días, incluso cuando estoy equivocada, como a una mascota.
Eso no es razonable ni justo y definitivamente no son la base de una relación sana.

Ainara Valdivia
2025-08-03 20:09:50
Count answers
: 20
Lo ‘no negociable’ en una relación hace referencia a aquellas expectativas que tenemos sobre una relación de pareja presente o futura e involucra principios y valores personales como por ejemplo: la fidelidad, el respeto mutuo, entre otros. Dichos elementos valiosos formarían parte de nuestra identidad, por lo que el renunciar a alguno de ello podría generar problemas complejos de manejar, tanto consigo mismo como con la nuestra pareja.
Entre los principales 'no negociables' a considerar se encuentran:
Respeto: Una relación basada en el respeto mutuo difícilmente incluirá agresiones o violencia.
Honestidad: La honestidad permite establecer una relación transparente en cuanto a intenciones y sentimientos.
Empatía: La empatía implica la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprendiendo sus emociones y sentimientos.
Asertividad: Es crucial estar dispuestos a escuchar, negociar, ceder y resolver conflictos con calma y entendimiento, lo que previene malentendidos y frustraciones ocultas que pueden desgastar la relación.
Valores compartidos: Elegir a alguien para una relación depende de cuán similares sean en mentalidad y pensamiento.
Madurez emocional: Al comenzar una relación, es importante discutir lo que ambos desean, ya sea algo casual, serio o abierto.
Leer también
- ¿Cómo se establecen límites en una relación?
- ¿Qué son los límites relacionales?
- ¿Cómo poner límites con amor?
- ¿Cómo se establecen los límites en psicología?
- ¿Cómo poner límites a las personas y hacerse respetar?
- ¿Cómo se establecen límites?
- ¿Es bueno poner condiciones en una relación?
- ¿Cuáles son las 7 cosas que debemos hacer para tratar a las personas con respeto?
- ¿Cómo empezar a poner límites?