:

¿Cuáles son las 7 cosas que debemos hacer para tratar a las personas con respeto?

Candela Partida
Candela Partida
2025-08-12 09:08:03
Count answers : 16
0
1.- Escuchen para entender. Presten toda su atención al orador, usen señales no verbales y eviten interrumpir a otros. 2.- Cumplan sus promesas. Muestren a los demás que les damos valor siendo confiables y cumpliendo lo que prometemos. 3.- Sean alentadores. Demuéstrenles que se preocupan por sus ideas, contribuciones y éxito. 4.- Reconectar con otros. Reconoce a los demás, sonríe y sé cortés. 5.- Expresa gratitud. Dar gracias y reconocimiento a los demás. 6.- Compartir información. Asegúrense de que todos tengan la información que necesitan para hacer su trabajo y sentirse confiables e incluidos. 7.- Hablar. Cultiven un ambiente donde todos puedan plantear problemas de seguridad física, mental y emocional.
José Antonio Alvarado
José Antonio Alvarado
2025-08-03 20:56:41
Count answers : 19
0
Aprende a escuchar con atención: con la intención de comprender al otro y sin interrumpirlo. No juzgues ni critiques: las palabras lastiman, por ello, piensa lo que vas a decir antes de que sea demasiado tarde. Acepta que no lo sabes todo: estar dispuesto a aprender algo cada día sin pretender que vas a tener la respuesta a todo. No insultes ni difames al otro. Dar las gracias y pedir perdón: deja el ego atrás, ser educado no te hace perder tus derechos. Cuida el espacio personal: establece límites a nivel físico, emocional y temporal. Sé consecuente: antes de actuar, piénsalo ya que luego debemos ser consecuentes entre nuestras palabras y nuestros actos con el fin de ser capaces de defendernos en un futuro. No a la la violencia: no permitas que la violencia (ya sea verbal o física) se impregne de ti, ya que no estarás respetando al prójimo ni a ti mismo/a.
Samuel Pereira
Samuel Pereira
2025-08-03 19:09:16
Count answers : 24
0
Se cortés, Dale a los demás el mismo respeto que te gustaría recibir, busca cosas que puedas hacer para ser cortés. Actúa con respeto, fomenta un ambiente de escucha respetuosa, todos merecen ser escuchados, incluso si no estás de acuerdo con sus puntos de vista u opiniones. Escucha bien, piensa antes de hablar, en lugar de contar tu historia, haz preguntas que animen al hablante a contarte más. Se útil, busca oportunidades para ayudar con cosas que quizás hayas pasado por alto anteriormente. No pongas excusas, hazte responsable de tus acciones, reconoce tus errores y en lugar de insistir en ellos, busca la manera de superarlos y hacerlo mejor la próxima vez. Deja ir al enojo, permítete hacerlo por un momento, luego sigue adelante y rectifica la situación o déjala atrás. Está dispuesto a cambiar, date cuenta de que todo proceso de evolución supone un cambio, esfuérzate por crecer como persona, desarrolla nuevas habilidades, prueba nuevas cosas y, especialmente, revisar tus comportamientos habituales.
Javier Valenzuela
Javier Valenzuela
2025-08-03 17:32:51
Count answers : 22
0
Tratar a las personas como a iguales. Comportarse con buenos modales y educación. Valorar a sus personas, sus pertenencias y su reputación. Reconocer los méritos. Reconocer las ideas de los demás. Los malentendidos se resuelven hablando, no juzgando a los demás. El respeto es tolerancia: valorar las diferencias.