¿Cómo poner límites con amor?

Miguel Abeyta
2025-08-11 21:57:04
Count answers
: 13
Poner límites con amor, de forma consciente, empática y respetuosa, es un enfoque que promueve el desarrollo del niño teniendo en cuenta sus emociones, sí, pero también su capacidad para aprender a regularse, a convivir y a asumir responsabilidades. Validar una emoción no significa aceptar cualquier conducta que surja de ese estado, pues comprender lo que siente un niño no implica aprobar todo lo que hace. Poner límites a los niños es fundamental para su desarrollo emocional, social y cognitivo, y hacerlo con amor es la clave del éxito para conseguirlo, ya que los límites bien establecidos y aplicados con mucho cariño y coherencia son una herramienta clave para educar niños seguros, responsables y empáticos. Hay muchas razones para poner límites con amor, como brindar una necesidad de estructura y seguridad, enseñar autocontrol y respeto, facilitar el aprendizaje de normas sociales y construir un sentido de responsabilidad. La recomendación es seguir el principio latino suaviter in modo, fortiter in re, que significa suavemente en las formas y con firmeza en el contenido, para responder a la necesidad de disciplina, diálogo y cariño que necesitan los niños y adolescentes.

Iván Guillen
2025-08-03 18:07:51
Count answers
: 13
Les aportan seguridad.
Les aportan seguridad.
Les aportan seguridad.
Enfocaros en lo que esperáis que vuestro hijo o hija haga, no en lo que NO queréis que haga.
En vez de decir «NO corras», decir «anda despacio»
En vez de decir «No toques», decir «manos atrás»
En vez de decir «No chilles», decir «habla flojito»
En vez de decir «No te alejes», decir «ves a mi lado»
En vez de decir «No subas con los zapatos al sofá», decir «quítate los zapatos para subir al sofá»
Necesita que estemos presentes y nuestro esfuerzo y práctica, pero seguro que lo conseguiremos.

Nil Soto
2025-08-03 16:54:08
Count answers
: 22
Poner límites, en realidad, es realizar una declaración de amor a uno mismo.
Es empezar una relación de respeto, cuidado y estima hacia uno mismo.
Se trata de aprender a decir NO.
La manera más sana de poner límites que nos permite mantener nuestra esencia, respetar nuestras necesidades y al mismo tiempo construir relaciones muy poderosas es la de poner límites con amor.
Poner límites con amor significa decir SI o decir No teniéndome en cuenta a mí y también al otro.
Expresa el límite en positivo.
Sé claro, específico y directo.
Habla desde la necesidad, desde tus deseos, desde tus emociones, desde el yo.
Reconoce al otro.
Ten una mirada empática hacia el otro.
Una manera de reconocer al otro es hacerle también una oferta, plantearle llegar a un acuerdo que ambos podáis cumplir.
Evita la rabia, enfado o miedo.
Sírvete de emociones potenciadoras como la ternura, desde el adulto, no desde el miedo y la carencia del niño niño o la niña herida que se encuentra en ti.
Prepara, sana tu corporalidad para poder decir sí y no.
Y para ello, tendrá que aprender movimientos y liberar los bloqueos musculares y corporales que te impiden hacerlo.
Además de eso, ten en cuenta que decir NO a una conducta, a un pedido, a una situación, no significa decirle NO a la persona.
Cuando logramos distinguir y no confundir la identidad de las personas con su conducta.
Logramos mucha paz con nosotros mismos y en nuestras relaciones.

Malak Cordero
2025-08-03 16:16:07
Count answers
: 19
El primer paso más importante. Si no te das cuenta de tus límites, no podrás ponerlos.
Así que toca hacer un trabajo de terapia gestalt de darte cuenta hasta dónde estás dispuesto a permitir que llegue el otro.
Expresa los límites en positivo, es decir, di lo que quieres en lugar de decir lo que no quieres.
Sé lo más específico posible y evita los «siempre» y los «nunca».
Concreta lo que quieres, en qué situaciones lo quieres.
Evita los juicios frases acusadoras, las acusaciones hacen mucho daño, sobre todo cuando apuntan a la identidad.
Formula los límites desde el yo «yo quiero» «yo necesito» y céntrate en la conducta concreta.
Ten en cuenta desde donde pones los límites, si estás con mucha ira o con mucho miedo, probablemente tu poner límites será muy reactivo.
Si puedes, ofrece alternativas al otro, a veces un contundente «no» a secas puede ser necesario pero normalmente si utilizamos la empatía y tenemos en cuenta los sentimientos del otro, ofrecerle una alternativa puede ser una buena opción que lo cuida.

Hugo Ibáñez
2025-08-03 15:52:20
Count answers
: 23
Es necesario para cuidar la salud psíquica de nuestros hijos que los padres pongamos límites desde el AMOR y el respeto. Nuestra obligación como padres es poner límites, decir “No”, frustrar a nuestros menores sin que el amor esté en cuestionamiento. Conectándonos con nuestra ternura interior, recordando nuestra biografía y rememorando lo que nosotros necesitamos a la edad en la que se encuentra nuestro hijo/hija, evitando la hostilidad y la violencia. Podemos usar fuerza, pero nunca hostilidad. Para poner límites adecuados, en vez de aplicar un castigo, implanta la consecuencia natural de la acción. Una cosa es la fuerza y otra la hostilidad. La hostilidad hace referencia a querer eliminar, machacar, fulminar al otro. Necesitamos expresarnos con un adecuado balance entre nuestra ternura y nuestra agresividad.
Leer también
- ¿Cómo se establecen límites en una relación?
- ¿Qué son los límites relacionales?
- ¿Cómo se establecen los límites en psicología?
- ¿Cuáles son los no negociables en una relación de pareja?
- ¿Cómo poner límites a las personas y hacerse respetar?
- ¿Cómo se establecen límites?
- ¿Es bueno poner condiciones en una relación?
- ¿Cuáles son las 7 cosas que debemos hacer para tratar a las personas con respeto?
- ¿Cómo empezar a poner límites?