:

¿Qué es el enfoque de fortalezas?

Andrea Reyes
Andrea Reyes
2025-06-20 16:20:38
Count answers: 7
El enfoque de fortalezas en trabajo social están adquiriendo fuerza nuevos enfoques que ponen el foco en las fortalezas de las personas. El enfoque centrado en las fortalezas, el empoderamiento y la resiliencia aportan un nuevo escenario de comprensión y de guía sobre cómo entender, trabajar y valorar los procesos de cambio trabajando conjuntamente con las personas en los procesos de intervención, lo que constituye un cambio de mirada sobre la realidad de las personas y su entorno. El éxito de su impronta radica en la adecuación que tienen dichos enfoques a los planteamientos vertebradores del Trabajo Social como disciplina y profesión. El enfoque centrado en las fortalezas proporciona un nuevo escenario que puede ayudar a los profesionales a implementar y evaluar mejor los procesos de cambio mientras trabajan con las personas en procesos de intervención, lo que ofrece una perspectiva fresca sobre las personas y su entorno.
Carlos Sotelo
Carlos Sotelo
2025-06-15 00:16:43
Count answers: 1
El enfoque centrado en las fortalezas, el empoderamiento y la resiliencia aportan un nuevo escenario de comprensión y de guía sobre cómo entender, trabajar y valorar los procesos de cambio trabajando conjuntamente con las personas en los procesos de intervención, lo que constituye un cambio de mirada sobre la realidad de las personas y su entorno. En el ámbito del Trabajo Social están adquiriendo fuerza nuevos enfoques que ponen el foco en las fortalezas de las personas. El éxito de su impronta radica en la adecuación que tienen dichos enfoques a los planteamientos vertebradores del Trabajo Social como disciplina y profesión.
Cristian Cruz
Cristian Cruz
2025-06-06 10:20:30
Count answers: 5
El enfoque basado en fortalezas supone la posibilidad de favorecer el empoderamiento de la personas. La intervención y las personas que la conducen, deben promover los mecanismos para que las usuarias y usuarios se apropien de su poder y potencial. Este enfoque permite a las personas identificar y construir sobre sus fortalezas, de esta manera pueden alcanzar sus propios objetivos, conservar o recuperar la independencia en sus vidas. Este enfoque orienta la intervención, plantea que el foco central de la atención debería basarse en los recursos existentes en las personas y sus ambientes más allá de las patologías y los problemas. A partir de la identificación, uso y robustecimiento de las fortalezas se cuenta con materia prima para lograr los objetivos con las personas y las familias.
Alex Lorenzo
Alex Lorenzo
2025-06-02 11:18:26
Count answers: 4
El enfoque basado en fortalezas toma como base el supuesto de que las personas tienen fortalezas y recursos que pueden usarse en la promoción de su propio desarrollo y beneficio. Centrarse en lo que está funcionando bien y el entendimiento de las estrategias exitosas de afrontamiento, promueven y apoyan los procesos de adaptación de las personas. Cuando se trabaja bajo la creencia de que todas las personas cuentan con fortalezas, se genera en el profesional la posibilidad de mirar a través de unos “lentes” que favorecen la identificación y movilización de recursos con los que cada persona cuenta. Acompañar el descubrimiento de sus fortalezas apoya la sanación y hace que el uso de estos recursos sea significativo para las personas. El enfoque en fortalezas tiene como base los siguientes supuestos: Todas las personas cuentan con capacidades y fortalezas. Las personas pueden cambiar siempre y cuando existan las condiciones y recursos adecuados. La gente cambia y crece usando sus fortalezas. El profesional se puede convertir en el o la encargada de acompañar a las personas y las familias en el viaje de descubrir lo que ya poseen y usarlo en su camino de crecimiento. Lo cual se encuentra totalmente alineado con las prácticas de Fundación Juconi México y con los aspectos teóricos que las guían, especialmente respaldado por la teoría de apego y el enfoque basado en fortalezas.
Dario Ochoa
Dario Ochoa
2025-05-22 18:39:33
Count answers: 6
La creación de una cultura basada en las fortalezas requiere un cambio de mentalidad en la estrategia de desarrollo corporativo, para ayudar a las personas en su desarrollo profesional y personal con regularidad a través del refuerzo de sus fortalezas. No es un entorno que ignore las debilidades de las personas. Centrarse en las fortalezas no significa abandonar las áreas de mejora, ya que ser conscientes de éstas ayuda a aceptar aquéllas e, incluso, a planteárselas a uno mismo como un reto. No intentan «arreglar» las áreas más débiles de las personas sino que les ayudan a manejarlas a través de sus fortalezas y desde un feedback asertivo. No es una excusa para que las personas eludan ciertas tareas o rebajen expectativas de desempeño. Si bien los mejores resultados se obtienen de las fortalezas, este tipo de culturas construyen “sistemas de apoyo para ayudar con las áreas que no son fuertes o para valerse de una fortaleza para superar un área de debilidad”. El desarrollo basado en fortalezas guía a las personas en su forma de trabajar en el contexto de la cultura de la organización. Ambos modelos se refuerzan mutuamente.