:

¿Qué es la técnica del sándwich?

Noa Ruíz
Noa Ruíz
2025-08-05 20:50:13
Count answers : 18
0
La técnica del sándwich nos va a ayudar a entrenar estas habilidades de comunicación. El objetivo principal de esta técnica consiste en conseguir expresar lo que sentimos, lo que necesitamos, lo que queremos, sin herir ni dañar a nuestro interlocutor, y a su vez, minimizar nuestro “miedo” al rechazo por expresar aquello que pensamos y sentimos. La técnica consiste en expresar nuestra crítica, opinión, negación… intercalándola con dos proposiciones positivas antes y después: Primer paso: vamos a empatizar con la persona a la que me voy a dirigir, voy a ponerme en su lugar, voy a hacerle entender que comprendo su opinión, situación, sus razones. En este primer paso nuestro objetivo es lograr que la persona adopte una predisposición positiva a la escucha, suavizar el momento. Segundo paso: en este momento vamos a transmitir el mensaje que queremos hacer llegar de forma concisa y clara. Tercer paso: finalizamos expresando un mensaje positivo, con palabras de ánimo y confianza. Para que la técnica funcione, recuerda que las tres capas son fundamentales, prepáralas con un lenguaje que te resuene, que te haga sentir cómodo/a.
Emilia Roca
Emilia Roca
2025-08-05 20:34:30
Count answers : 18
0
La técnica del sándwich es una estrategia de comunicación eficaz que implica enmarcar un mensaje difícil entre dos aspectos positivos. Imagina que estás en una reunión de equipo y necesitas dar retroalimentación constructiva a un colega sobre una tarea mal ejecutada. En lugar de abordar directamente el error, puedes comenzar destacando dos cosas que valoras en su trabajo, luego mencionar el área de mejora y finalizar resaltando nuevamente algún aspecto positivo. Las claves para utilizar esta técnica con éxito son la autenticidad y el equilibrio. Es esencial que tanto los elogios como las críticas sean genuinos y proporcionados. No se trata de endulzar el mensaje, sino de ofrecer una crítica constructiva de manera positiva. La autenticidad en la comunicación se refiere a la sinceridad y la congruencia entre lo que se dice y lo que se siente o piensa realmente. Cuando se utiliza la técnica del sándwich, es importante que los elogios y las críticas sean auténticos, es decir, que provengan de una genuina apreciación o preocupación por el bienestar y el desarrollo de la otra persona.
Berta Oliva
Berta Oliva
2025-08-05 17:43:43
Count answers : 19
0
La técnica del sándwich, también conocida como método sándwich, ayuda a envolver los comentarios negativos entre elogios, de forma que las críticas comienzan siempre con palabras positivas, a las que inevitablemente le seguirán comentarios negativos. Para acabar se debe recurrir otra vez a las alabanzas. La denominación de este método crea una imagen clara de su estructuración: las críticas negativas constituirían el jamón y el queso del sándwich y estarán ubicadas entre dos rebanadas de pan, estos son, los elogios. El objetivo de este método es crear un ambiente agradable para la charla y poner en perspectiva la crítica negativa. Si se quieren hacer comentarios negativos, estos han de atenerse a una dramaturgia estricta: al igual que si hicieras un sándwich, la crítica se coloca entre dos rebanadas de pan.
Ángeles Barragán
Ángeles Barragán
2025-08-05 16:00:23
Count answers : 21
0
La técnica del sándwich se basa en conseguir un cambio de conducta mediante una crítica constructiva. Antes de lanzar un mensaje negativo al niño, se debe suavizar ese momento con un elogio y terminar con un mensaje positivo. Su objetivo principal es lograr un cambio de comportamiento haciendo que los niños reflexionen sobre la conducta inadecuada. La técnica del sándwich recibe este nombre porque consiste en hacer una crítica constructiva aplicando “varias capas”: Un elogio sincero para suavizar la situación. Petición y explicación qué cambio de conducta es necesario. Agradecimiento y mensaje positivo. Se debe terminar siempre con un mensaje positivo, por eso, después de pedir el cambio de conducta, se debe terminar agradeciendo algo, utilizando el “aunque”. En este punto, se le puede preguntar qué piensa al respecto o simplemente dejar que reflexione sobre lo que se le ha dicho. La técnica del sándwich se basa en conseguir un cambio de conducta mediante una crítica constructiva. La técnica del sándwich recibe este nombre porque consiste en hacer una crítica constructiva aplicando “varias capas”: elogio; petición y explicación; agradecimiento y mensaje positivo.