:

¿Qué significan las expectativas en una relación?

Miguel Ángel Redondo
Miguel Ángel Redondo
2025-08-06 11:22:02
Count answers : 21
0
Las expectativas en las relaciones de pareja son algo muy habitual. Tenemos una idea en mente de cómo es o tiene que ser la otra persona, albergamos determinadas esperanzas que jamás se hacen realidad. Todo esto puede terminar siendo el desencadenante de varios conflictos que afectan a la relación. Las expectativas en las relaciones que más conocemos son las altas, esas en las que deseamos que nuestra pareja sea de una u otra manera. Soñamos con que haga determinadas cosas, que sea de una forma u otra. El problema es que no todo lo que pensamos es realista y, probablemente, nunca se haga realidad. Porque podemos llegar a ser demasiado exigentes. Las bajas expectativas, una trampa mortal, si es negativo tener altas expectativas en una relación, tenerlas bajas aún lo es más. En este caso, no esperamos nada de la relación ni de la otra persona y, lo más probable es que estemos sufriendo de una muy baja autoestima. Es verdad que las altas expectativas implican exigirle demasiado a la otra persona, pero tampoco es cuestión de exigirle menos de lo que nos merecemos.
Abril Raya
Abril Raya
2025-08-06 09:32:33
Count answers : 26
0
Es común tener expectativas, en ocasiones, podemos ser conscientes o no de ellas. Una expectativa, según el Diccionario de la Lengua Española, es la esperanza de realizar o conseguir algo. En ese sentido, solemos desarrollar expectativas o ideas preconcebidas sobre lo que suponemos viviremos en una relación de pareja. Pueden ir dirigidas tanto a lo que se espera del otro, como de sí mismo. Cuando nos referimos a lo que esperamos recibir u obtener del otro o que el otro nos brinde, estamos hablando de las expectativas que tenemos de la pareja. En cambio, cuando hablamos sobre aquello que esperamos vivir o sentir dentro de la relación, son las expectativas que tenemos de nosotros mismos. Por ejemplo: si en mi relación de pareja, tengo la expectativa de ser el principal sostén económico de mi casa o sostener a mi pareja, esa es una expectativa que tengo sobre mí dentro de la relación. Las expectativas pueden ir desde los aspectos económicos e instrumentales hasta los afectivos, que están relacionados con la cercanía y sintonía emocional. La fidelidad del otro, que sea un sostén o complemento ante todos los retos del mundo, que sea una compañía para no quedar solo/a, ser la persona a quien elegí para tener hijos/as, ser apoyo económico, obtener o mantener un estatus social/civil… estas y otras más son algunas de las expectativas más comunes.
Zoe Guardado
Zoe Guardado
2025-08-06 07:36:39
Count answers : 14
0
Las expectativas en la relación de pareja se refieren a las ideas, creencias o deseos que cada individuo tiene sobre cómo deberían ser sus vínculos afectivo- románticos. Las expectativas marcan la pauta de los puntos de encuentro de ambos, permite conocer los objetivos del otro y el concepto que tengan de relación de pareja. Nuestros primeros aprendizajes de lo que es una relación se gestan desde la infancia, de nuestros padres, abuelos, o adultos a quienes tomemos como referentes. Con base en esos aprendizajes construimos en ocasiones un ideal de pareja, esperamos que se manifiesten comportamientos, palabras, diálogos, gestos, que a veces erróneamente creemos interpretarlos, a veces sin contar con la intención, motivación o interpretación del otro. Por lo tanto, muchas veces ocurre que cada uno espera que se cumplan aspectos diferentes al constituir una relación de pareja. Las expectativas realistas son las que se dialogan con el otro para tener un conocimiento mutuo de lo que se espera de la relación, de tal manera, llegar a acuerdos, consensos, o simplemente acompañar. Las expectativas irreales son las que construye un solo miembro de la pareja y considera que esas deben ser las de ambos. Lo más importante es que en esas expectativas no se idealice al otro, simplemente agradecer cada aprendizaje y entrega, descubriendo todos los días las maravillas de estar juntos.