:

¿Qué dice la psicología sobre las expectativas?

Ángel Tapia
Ángel Tapia
2025-08-06 09:58:19
Count answers : 22
0
Las expectativas son creencias que llevamos a cabo de cara al futuro, anticipando lo que podrá ocurrir basándonos en aspectos tanto objetivos como subjetivos. Estos aspectos subjetivos serán los que volverán nuestras expectativas irreales. Por tanto, si no llegamos a cumplir una de estas, nos sentiremos frustrados o decepcionados tanto con nosotros mismos como con los demás. Los tipos de expectativas incluyen expectativas predictivas, normativas y de merecimiento. Las expectativas predictivas suelen ser muy recurrentes al anticipar la experiencia que tendremos en un futuro. Las normativas tienen su fruto en las normas que asumimos y conocemos tanto a nivel social y personal. Las expectativas de merecimiento pueden que sean las más subjetivas ya que son las que creemos merecer debido a nuestro esfuerzo, capacidades o lo que hayamos hecho en alguna situación. Estas expectativas pueden generar sufrimiento e indignación al no cumplirse. Diferenciar las expectativas reales e irreales puede ayudar a manejarlas, identificar si la expectativa que tenemos sobre uno mismo o lo que está por ocurrir se basa en aspectos objetivos. Evitar la anticipación y centrarse en el presente también pueden ser útiles, ya que no sabemos qué pasará o no en un futuro aunque anteriormente hayamos experimentado vivencias difíciles.
Raúl Saldaña
Raúl Saldaña
2025-08-06 09:52:14
Count answers : 23
0
El efecto expectativa, también conocido como sesgo de expectativa, es un fenómeno psicológico bien conocido en el que nuestras expectativas influyen significativamente en cómo experimentamos o percibimos finalmente un acontecimiento. Las expectativas condicionan en gran medida nuestra percepción, y ésta, a su vez, determina nuestra experiencia. Las expectativas son representaciones mentales o suposiciones sobre acontecimientos, resultados o comportamientos futuros. Se basan en nuestras experiencias, conocimientos e interpretaciones del entorno. Las expectativas pueden afectar a nuestra forma de abordar las situaciones, de juzgar a los demás y de comportarnos. La percepción es el proceso por el cual las personas asimilan, organizan e interpretan la información de su entorno. La percepción es subjetiva y puede variar de una persona a otra en función de factores como el bagaje cultural, la educación y la personalidad.