:

¿Qué significan las expectativas irracionales?

Nil Valverde
Nil Valverde
2025-08-06 11:58:41
Count answers : 16
0
O, si fuesen irracionales, ¿qué sentido tendría evaluar un comportamiento azaroso y, por definición, imprevisible. Pero otras veces, simplemente, las expectativas no son racionales. O lo son una por una pero terminan generando movimientos aparentemente irracionales, entendiendo éstos como desproporcionados sobre una base lógica. Un hecho irracional desde cualquier punto de vista lógico, pero que obedecería a la suma de expectativas perfectamente racionales. Los economistas se pueden romper el cráneo, pero no encontrarán la fórmula mágica que explique cómo se genera esta expectativa o este tipo de profecía autocumplida.
Guillem Ocampo
Guillem Ocampo
2025-08-06 11:18:06
Count answers : 15
0
Una primera posibilidad es que nuestras expectativas eran irracionales, es decir, que esperábamos lo que lógica y coherentemente no se puede realizar. A veces el pensamiento mágico hace que creamos que se puede lograr rápidamente lo que exige tiempo. No podemos negar que a veces le pedimos a las personas y los proyectos lo que no pueden dar. Es decir, nos engañamos creyendo que lo imposible es fácil de lograr.
Iván Segovia
Iván Segovia
2025-08-06 09:52:50
Count answers : 26
0
Tan malo es vivir sin ninguna expectativa como hacerlo con expectativas irracionales, apartadas de la realidad y poco adaptativas. Tanto vivir sin expectativas como tener expectativas poco realistas no nos permiten ser libres. Muchas veces, creemos que por el hecho de desear algo en concreto, tiene obligatoriamente que ocurrir. Pero la realidad es que lo que tenga que suceder, va a suceder, estemos o no de acuerdo. Las personas en muchas ocasiones pensamos erróneamente con el esquema mental “esto debería ser así”. Lo aplicamos inflexiblemente con nosotros mismos, los demás y a la vida. Nos decimos cosas como “mi jefe debería tratarme bien”, “las cosas me deben salir bien siempre y con poco esfuerzo” o “yo debo hacer mi trabajo bien porque si no significa que soy un vago”. Cuando vivimos esperando que la vida funcione como queremos, que las cosas salgan como nos gusta o que los demás nos traten como creemos merecernos estamos siendo, en realidad, esclavos de lo que esperamos. Vivir con expectativas poco realistas nos convierte en personas débiles a nivel emocional, ya que esperamos que las cosas sucedan tal y como deseamos. De hecho, en un porcentaje considerable de veces, la vida va a tomar un giro distinto del que esperábamos y no queda otra que aceptarlo con el mayor sosiego posible. Si no nos entrenamos bien para soltar las expectativas y abrazar lo que viene, corremos el riesgo de sufrir considerablemente, de deprimirnos o llenarnos de ansiedad. Cada cual elige qué es lo que prefiere pues cada uno es dueño de su propio estado emocional.