:

¿Cómo se adquiere el compromiso?

Roberto Mares
Roberto Mares
2025-08-10 22:25:09
Count answers : 17
0
El compromiso se adquiere a medida que se hace camino hacia cada una de las metas. Desarrollar el proceso de cambio, avanzar en la ejecución del objetivo, aumenta el compromiso en sí mismo. Puede crearse y mantenerse. Un compromiso es la promesa de satisfacer una obligación o la palabra dada. Algunos de los puntos clave son un cambios de actitud para mejorar la calidad de tu actividad: Crear un vínculo con lo que uno quiere. Un vínculo entre la meta que perseguimos y nosotros, explorando el propósito real que nos empuja. Superar los problemas rutinarios y los imprevistos también ayuda a afianzarlo. Es una retroalimentación constante en que el compromiso nos ayuda a afrontar los problemas planteados y crece al superarlos. Definir varios tramos más asumibles donde el vencimiento sea visible desde la misma línea de salida asegurará un gran número de momentos de satisfacción, más pequeños pero igual de necesarios para mantener «el vínculo» creado con la gran meta. Establecer un proceso de revisión continuado donde realizamos en una revisión semanal para elegir en qué actividades relacionadas con la meta trabajamos durante los próximos 7 días. La revisión mensual es clave para evaluar el proceso de cambio y realizar correcciones si es necesario. Renegociar la actividad y reajustar las metas parciales y si cambian las circunstancias incluso la meta final. Ser un sujeto de cambio implica tomar el timón a través de una actitud proactiva, marcando de cerca la realidad e interviniendo cuando haga falta para mejorarla. Confrontar los problemas y encontrar soluciones o si no es posible crear situaciones con las que nos sintamos a gusto.
Martín Polo
Martín Polo
2025-08-10 19:36:23
Count answers : 23
0
El nuevo ciudadano, que emerge en la era de la sostenibilidad, se le ha propuesto desde aquí mencionarle cómo “ciudadano moral”, e implica que adquiere un compromiso social. En los artículos anteriores se ha mencionado que el nuevo ciudadano adquiere ese compromiso a partir de sus preocupaciones y anhelos. Selecciona y elige las vías de atención y asistencia que más y mejor cubren sus expectativas y su desarrollo personal y profesional. Para aprenderlas y adquirirlas deberá conocer y reconocer a fuentes externas que le proporcionen esas habilidades, tales como referentes, “coach” (entrenador personal), centros de formación, etc. También podrá recibir los consejos y los ejemplos de fuentes internas, cómo pueden ser desde su familia más cercana hasta sus diferentes círculos de relaciones y contactos. Pueden haber desarrollado alguna de las habilidades descritas a partir de situaciones, hechos y experiencias acumuladas, que conforman ejemplos concretos válidos y aceptados por el nuevo ciudadano.