:

¿Qué pasa si no hay compromiso?

Carla Cabrera
Carla Cabrera
2025-08-17 20:36:04
Count answers : 9
0
Sin compromiso no va a hacer una buena relación, aún casados la persona que no se compromete no lo hará. No basta el amor, cualquier relación amorosa requiere de una cierta cantidad de compromiso, algo que demuestre que estamos dispuestos a invertir esfuerzos en ella. El que se le dificulta comprometerse tiene más presente lo que pierden estando en pareja que los beneficios que aporta. Les cuesta aceptar algunas normas de relación de pareja. El miedo al compromiso implica un temor a mantener una relación a largo plazo. Ese miedo genera una gran ansiedad, por lo que la persona no logra mantener una relación durante mucho tiempo. Si le presionan para que se comprometa, probablemente pondrá fin a la relación, aunque luego se arrepienta. La ruptura con la pareja suele llegar cuando tienen que dar un paso más para avanzar en la relación.
Irene Briseño
Irene Briseño
2025-08-17 20:17:55
Count answers : 25
0
Si no hay compromiso, puede que sea porque una de las partes tenga miedo al compromiso o porque simplemente no pueden tener una relación de pareja con la persona que están conociendo y saliendo. Hay que hablar con la otra persona y trasmitirle lo que sientes. Hay que llegar a acuerdos, ver las cosas que nos unen y las que pueden ser negociables o no. Por ejemplo, la otra persona quiere vivir en Madrid pero tú no quieres y eso para ti es algo innegociable. Pues todo eso habría que hablarlo. Cuando existe un malestar por esta razón, en ambas partes de la pareja, es importante hablarlo tranquilamente sin exigir nada a la otra persona. Ver qué está sucediendo, qué necesitamos y sobre todo, qué cuestiones compartimos y cuáles son los pilares en los que sí coincidimos y sí nos pueden ayudar a decidir si deseamos avanzar o no. Y definir a qué ritmo queremos ir. Si después de hablarlo, estamos en puntos diferentes, lo mejor es dejar ir y olvidar y olvidar aquello del contigo sin ti y esas conductas tóxicas del ghosting o el breadcrumbing. Porque ambas partes al final terminarán haciéndose daño. Porque es importante insistir y recordar que las parejas no atan sino que libre y conscientemente desean estar dentro de una relación, compartiendo una vida junta.
Javier Leiva
Javier Leiva
2025-08-17 19:46:48
Count answers : 26
0
Si pierdo el trabajo, el estado debe ocuparse de buscarme alternativas. Si suspendo los exámenes, habrá recuperaciones. Si no encuentro pareja, puedo vivir con mis padres… Por tanto, si independientemente de lo que hacemos, los resultados son buenos, no es necesario esforzarse ni invertir en tomar decisiones. Si todo falla, al menos no será culpa mía. Éste podría ser el pensamiento que hay detrás de las personalidades evitativas. Equivocarse nos da miedo a todos y si no tomamos decisiones y no nos comprometemos, seguro que tampoco la pifiamos. En el momento que no tomamos decisiones, las consecuencias negativas que podemos vivir, serán resultado de la suerte, el azar o el destino, pero al menos no cargaremos con el peso de la responsabilidad ni el remordimiento que pueda causarnos haber apostado por el caballo perdedor. Son las decisiones importantes, en ocasiones los errores, y los grandes compromisos los que nos permiten aprender y crecer a nivel personal. Que sea económico no significa que nos haga ricos: Para vivir no es necesario tomar grandes decisiones, pero para conseguir los objetivos que uno se propone y autorrealizarse, sí. Y si la sensación de libertad nos priva de tomar decisiones, ¿somos realmente libres? Yo creo que es más libre el que se atreve y elige, que quien tiene todas las puertas abiertas pero nunca las traspasa. Sin compromiso, no hay madurez.