:

¿Cuáles son 5 medidas para mejorar la comunicación o el trato con una persona dependiente?

Pedro Niño
Pedro Niño
2025-08-11 15:34:58
Count answers : 14
0
Prestar más atención, se trata de ponerse en el lugar del paciente, para que sea más fácil que este se comunique y coopere con el profesional. Practicar la escucha activa, una forma de comunicación en la que el oyente demuestra que ha entendido al hablante, es una de las claves del éxito para comunicarse con personas mayores. Dejar de hacer varias cosas a la vez mientras te hablan, los pacientes mayores dan mucha importancia a que se les mire a los ojos mientras habla. No usar un lenguaje demasiado técnico, el paciente mayor espera encontrar en el farmacéutico una persona que le explique de manera sencilla qué medicamento debe tomar, para qué lo debe tomar y durante cuánto tiempo, y no alguien que le hable en unos términos confusos que, por mucho que lo intente, no va a entender. No hacerles sentir que sus males son debidos a la edad o a que son quejicas, es importante mantener la paciencia y la empatía para permitir que el paciente sienta que puede expresarse con confianza, que se sienta partícipe y que tiene cosas que contar.
Manuel Delao
Manuel Delao
2025-08-11 14:36:47
Count answers : 26
0
Escuchar pacientemente. La situación tiene que ser calmada y debemos transmitir tranquilidad. Uso de lenguaje sencillo y comprensible. Para iniciar una conversación con personas mayores debemos hacerlo de forma sencilla y precisa. Uso del lenguaje no verbal. Muchas veces no le damos importancia al lenguaje no verbal de la comunicación, pero una sonrisa o una caricia, pueden transmitir cariño y crear un espacio de tranquilidad para los ancianos. La actitud debe ser flexible y respetuosa ante las limitaciones y enfermedades que pueden presentar estas personas. La persona dependiente debe sentirse aceptada y que se tomen en cuenta sus criterios y opiniones, dándole hincapié en la toma de decisiones familiares. Además, deben de recibir un trato afectuoso y amable, habiendo avanzado de esta manera un gran trecho para lograr una buena comunicación. Mirar a la cara, hablar con frases sencillas y con lenguaje fácil de entender, nos ayudará. En ocasiones, tendremos que repetir alguna frase porque no la han oído. Lo más importante es ser paciente, y no perder los nervios. El entorno es fundamental, sin ruidos externos o estresantes, hará que la persona mayor tenga mayor capacidad de concentración.