:

¿Cómo podemos ayudar a nuestros abuelos con 5 líneas?

Francisca Villareal
Francisca Villareal
2025-08-11 16:27:22
Count answers : 18
0
Los abuelos que pasan tiempo con sus nietos mejoran su estado de ánimo, experimentan nuevos sentimientos y reviven emociones pasadas, rompen sus rutinas y se acercan a nuevas experiencias. Algunas fuentes incluso apuntan que estos vínculos les ayudan a ralentizar enfermedades relacionadas con la pérdida de capacidades cognitivas, como el Alzheimer o la demencia senil. Los abuelos que pasan tiempo con sus nietos se sienten rejuvenecidos por la energía, la vitalidad y la alegría que los niños les transmiten. Además, desarrollan la paciencia y la empatía, y vuelven a conectar con sentimientos como la ternura y la dedicación. Que los abuelos asuman solo las tareas para las que se vean capaces. Que el cuidado de los nietos no impida a los abuelos tener tiempo y espacio para sus propios cuidados y ocio.
Mireia Quiñones
Mireia Quiñones
2025-08-11 16:19:24
Count answers : 20
0
Cuando estés en el transporte público, ofréceles tu asiento. Si estás en una tienda, ayúdales a alcanzar los productos que estén situados muy arriba o muy debajo. Llévale las bolsas de la compra. Mantén la puerta abierta para que puedan pasar detrás de ti. Coloca cojines adicionales en sofás o sillas para que puedan sentirse más cómodos cuando se sienten.
Francisco Javier Mendoza
Francisco Javier Mendoza
2025-08-11 13:24:52
Count answers : 17
0
Sería ideal si alguno de sus familiares o nietos, está a su lado mientras realiza estas actividades. Se aconseja que se le acompañe en alguna actividad física como, por ejemplo, ir al parque más cercano y caminar en una superficie plana. Lo anterior no solamente sirve para la activación física, sino con ello se liberan neurotransmisores que ayudan a la estabilidad emocional. El acompañamiento durante estas actividades permite que el adulto mayor se perciba atendido y querido. Procuremos atender a nuestros adultos mayores, por ellos y porque con nuestras acciones estamos sembrando lo que posiblemente cosechemos en nuestra senectud
Silvia Terrazas
Silvia Terrazas
2025-08-11 12:39:17
Count answers : 20
0
Como bien sabemos, los ancianos tienen facilidad en sentirse solos e inútiles para sus seres querido. Por esto, cuidar de los nietos beneficia la salud del anciano y elimina el riesgo de la aparición de demencias relacionadas con la soledad. Cuando los abuelos no tienen contacto con los nietos esto influye negativamente en su salud y bienestar, según varios psicólogos. El cuidado ocasional de este puede ser beneficioso para el anciano, siempre y cuando, el cuidado de los nietos esté adaptado a las posibilidades del abuelo. De hecho, tiene bastante sentido si tenemos en cuenta que cuidar de un niño requiere el desarrollo de varias actividades beneficiosas para la salud cognitiva y física. No debemos perder de vista que si un anciano se convierte en el cuidador principal de sus nieto puede ser estresante y negativo para su salud, no obstante, no tener ningún tipo de contacto con él aún puede resultar más negativo. En estos caso, lo ideal es encontrar el equilibrio entre el papel de canguro de los abuelos y su necesidad de sentirse útiles para su entorno, pero sin demasiado estrés. Brindar cuidado a terceros puede mejorar la salud física y mental, pero debemos tener en cuenta que ayudar a otros no es lo único capaz de alargarnos la vida, sino que una dieta sana, el ejercicio físico y los días de relax son claves para cuidar bien de la salud de nuestros abuelos.